Villahermosa.– La paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) implementó el Plan de Respuesta a Emergencias por Covid-19 (PRE-C) con acciones de prevención en las instalaciones de la empresa productiva del Estado distribuidas en todo el territorio mexicano.
Como parte del refuerzo de los trabajos preventivos, se realizan a diario labores de limpieza y sanitización por nebulización de áreas comunes de las instalaciones de Pemex, así como accesos y edificios en los diversos centros de trabajo.
Esto con con el objetivo de generar condiciones que prevengan la propagación y contagios del Covid-19 entre los empleados que asisten a las instalaciones por actividades operativas necesarias.
Este plan, el PRE-C, es ejecutado por la Subdirección de Producción Región Sur de Pemex, en conjunto con el personal de la Unidad de Servicios Corporativos Región Sureste y consiste en la atención con limpieza y sanitización por nebulización de los pasillos, los baños, las salas de juntas, las áreas de uso común, así como todas las oficinas donde interactúa personal.
APLICAN SANEAMIENTO EN CENTROS TERRESTRES Y MARINOS DE LA SONDA DE CAMPECHE
En tanto, en Ciudad del Carmen, Campeche.- Se aplicó la sanitización de espacios de trabajo y con el uso de cámaras termográficas para administrar riesgos de contagio al interior de los centros de trabajo terrestres y marinos en las instalaciones de Pemex, en la principal región productora de hidrocarburos del país.
Se está reforzando además de los filtros sanitarios en los ingresos de las instalaciones, el saneamiento en los edificios administrativos de PEMEX en Ciudad del Carmen, así como en embarcaciones de carga y helicópteros que se utilizan para la operación de las actividades ubicadas en la Sonda de Campeche.
HOSPITAL REGIONAL DE PEMEX EN REYNOSA ACTIVA MEDIDAS PREVENTIVAS
Asimismo, en Reynosa, Tamaulipas en las instalaciones del Hospital Regional de Petróleos Mexicanos, se implementaron acciones y protocolos necesarios para garantizar la salud de los derechohabientes y sus familias, en coordinación con la Secretaría de Salud del Gobierno Federal.
Como primer medida destinaron un acceso único al centro médico a través del cual se lleva a cabo la evaluación de todos quienes ingresan mediante la toma de temperatura y revisión de datos que sugieran enfermedades respiratorias.
Asimismo, se colocaron cintas de seguridad para cumplir el protocolo de la Sana Distancia en los servicios de consulta general, especialidades, medicina preventiva y pediatría.
También se instruyó al personal para intensificar las labores limpieza y desinfección de todas las áreas del hospital.