México.- No se presionará a los contribuyentes para reducir la evasión fiscal, aseguró el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera.
En conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el funcionario indicó que la propuesta de reducción a la evasión fiscal está incluida en el Paquete Económico, y la ampliación de facultades del SAT.
“Lo que queremos asegurar es que todos estamos contribuyendo como la ley dispone”.
Arturo Herrera
De acuerdo con Herrera, el dotar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) con los recursos adecuados no tiene que ver con presionar a los contribuyentes.
Asimismo, subrayó que al saber a dónde van los recursos, los mexicanos se van a sentir tranquilos “de a dónde van sus impuestos”.
Subrayó que el sector de las plataformas digitales es el que más está creciendo, entre 10 y 11 por ciento y representa casi el 5 por ciento del PIB, por lo que deben asegurarse de que haya un marco de recaudación adecuado.
Se pretende asegurar que "todo mundo, incluyendo las plataformas digitales" cumplan con el pago de impuestos, comentó Herrera.
El pasado 25 de junio, el SAT informó que llevó a cabo un operativo a nivel nacional el pasado 20 de junio en el que realizó la revisión de 150 empresas que facturan operaciones simuladas.
Subrayó que lo anterior pudo ser gracias al cruce de información y del trabajo coordinado entre las diferentes administraciones que lo integran.
Margarita Rios Farjat, titular del SAT, comentó que en dicha fecha se llevó a cabo un operativo nacional de revisión, suspensión y visita de 150 empresas que llevan a cabo este tipo de prácticas ilegales.
Asimismo, comentó que se colabora directamente con la Unidad de Inteligencia Financiera para cruzar información y profundizar en las investigaciones.
Explicó que la dependencia desarrolló un nuevo modelo con atención a redes de riesgo e información detalladas, con el que se está enfrentando esta situación y que ya está ofreciendo los primeros resultados.