La procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) compartió la lista de los jamones que no son jamones que están a la venta en México.

En su Revista del Consumidor del mes de julio, compartió la investigación sobre embutidos cárnicos que buscan engañar a consumidores, realizada entre el 13 de marzo y el 12 de mayo de 2025.

En el estudio se analizaron 40 productos y compartió cuáles son los productos que “intentan engañar a las personas consumidoras haciéndose pasar por jamón”.

Jamones que no son jamones: Estos son los embutidos cárnicos que buscan engañar al consumidor según Profeco

La Profeco compartió los 13 productos que identificó como jamón que no son jamón y se presentan como embutidos cárnicos, a pesar de la denominación en el empaque, no califican como tal.

De acuerdo con su investigación, algunas marcas han puesto a la venta productos que “visualmente se asemejan al jamón pero que no lo son”.

Esto quiere decir que se encuentran fuera de la Norma Oficial Mexicana NOM-158-SCFI-2003, Jamón-Denominación y clasificación comercial, especificaciones fisicoquímicas, microbiológicas, organolépticas, información comercial y métodos de prueba, aunque en las imágenes de referencia se muestran “casi idénticas” a las que aparecen en empaques de jamón.

Las marcas de jamón que no son jamón identificadas por la Profeco son:

  1. Alpino: Embutido; México, 1KG; la información comercial no es clara, por lo que induce al engaño; incumplimiento del artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor
  2. Aurrera: Embutido cocido de carne de cerdo y carne de pavo; México, 1KG; no marca el contenido neto correcto y la información comercial no es clara, por lo que induce al engaño; incumplimiento del artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor
  3. Aurrera: Embutido cárnico cocido con pavo: México,500GR; la información comercial no es clara, por lo que induce al engaño; incumplimiento del artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor
  4. Bafar clásico: Embutido cárnico; México, 400 GR; la información comercial no es clara, por lo que induce al engaño; incumplimiento del artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor
  5. Chimex: Embutido cárnico; México, 396 GR; la información comercial no es clara, por lo que induce al engaño; incumplimiento del artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor
  6. Duby: Embutido; México, 500GR; la información comercial no es clara, por lo que induce al engaño; incumplimiento del artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor
  7. Galicia Virginia: Producto cárnico cocido; México, a granel; la información comercial no es clara, por lo que induce al engaño; incumplimiento del artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor
  8. Galy Galicia: Embutido cárnico; México, a granel; la información comercial no es clara, por lo que induce al engaño; incumplimiento del artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor
  9. Kir Clásico: Embutido; México, 1KR; la información comercial no es clara, por lo que induce al engaño; incumplimiento del artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor
  10. Kir Lunch: Embutido; México, 220GR; la información comercial no es clara, por lo que induce al engaño; incumplimiento del artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor
  11. Nutro Deli: Embutido cocido de cerdo y pavo; México, 400 GR; la información comercial no es clara, por lo que induce al engaño; incumplimiento del artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor
  12. San Antonio: embutido cárnico; México, a granel; la información comercial no es clara, por lo que induce al engaño; incumplimiento del artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor
  13. Tres Castillos: Embutido cárnico cocido; México, a granel; la información comercial no es clara, por lo que induce al engaño; incumplimiento del artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor

Profeco revela los jamones con más carne en el mercado

Además de compartir la lista de los jamones que no son jamones, la Profeco indicó las marcas comerciales que tienen más carne.

Se trata de:

  • Fud de pavo y cerdo Virginia: Proteína: 14.5%
  • Virginia de Fud: Proteína: 12.5%
  • Jamón Capistrano California: Proteína: 12.3%
  • Capistrano Receta Clásica Familiar: Proteína: 12%