El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) compartió su reporte de empleo formal de julio 2025, en el se señala una cifra récord de generación de puestos de trabajo, esto gracias a Uber y DiDi.

Y es que fue desde el 22 de junio que la reforma que establece los derechos laborales de los repartidores y conductores de Uber y DiDi entró en vigor, uno de ellos era el registrarlos ante el IMSS.

Sin embargo, el programa piloto para darse de alta en el seguro comenzó días después, por lo que para julio se dio un alza en el registro de los socios de las aplicaciones, que ahora también tendrán derecho a aguinaldo y vacaciones.

IMSS reporta generación de empleo récord en julio 2025 gracias a Uber y DiDi

Fue en su comunicado de “Puestos de trabajo afiliados al IMSS” que el instituto reveló un aumento de un millón 266 mil 025 empleos generados para julio 2025, que como mencionó, es el más elevado del que se tiene registro.

El IMSS también destaca que el sector económico con mayor crecimiento en los puestos de trabajo fue el de transportes y comunicaciones, con 71.0%, gracias a la prueba piloto del programa para las plataformas como Uber y DiDi.

Además, la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México fueron las dos entidades con mayor aumento de empleos generados para julio 2025, con un 15%, también por las plataformas de Uber y DiDi como señala el IMSS.

Otros sectores que estarían asociados con el programa piloto para Uber y DiDi, acorde con el reporte de empleo formal del IMSS, son los servicios para empresa, con un aumento del 5.4%, así como el 2.7% en el comercio.

Así se calcularán los ingresos netos de repartidores de Uber o DiDi

IMSS presentó el reporte de empleo formal julio 2025: Estas son las cifras restantes

Independiente a Uber y DiDi, el IMSS compartió el resto de las cifras sobre empleo formal julio 2025, en el cual señala un registro de 23 millones 591 mil 691 puestos de trabajo afiliados, el más alto de toda la historia.

Asimismo, el IMSS señala que de dicha cifra, el 82.7% son trabajadores permanentes, mientras que 17.3% son eventuales, con 59 mil 679 trabajadoras del hogar registradas para julio 2025.

Mientras que un total de 339 mil 619 fueron puestos de trabajadores independientes, los cuales se suman al total de un millón 353 mil 312 empleos generados desde enero al 31 de julio 2025, de acuerdo con el IMSS.

Otros datos que reveló en su reporte fueron que debido a la implementación de medidas de seguridad en la apertura de registros patronales de personas físicas, el IMSS registró un millón 039 mil 467 patrones.

Y que al cierre de julio 2025, el salario base de cotización promedio en los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzaron un monto de 614 pesos con 30 centavos, el más alto referente a otros séptimos meses.

IMSS reportó la generación de empleo formal en julio 2025