México. - Este jueves 24 de septiembre, se realizaría la audiencia en la que se buscaba imputar a Farmacias del Ahorro por el delito de daño ambiental, debido a que es señalada por presuntamente provocar afectaciones al ecosistema, pues habría incurrido en la tala ilegal de mil 804 árboles.

No obstante, representantes legales de la empresa solicitaron al juez, que se posponga la fecha de la audiencia hasta el 20 octubre, pues argumentaron que un miembro del equipo de defensa, presuntamente dio positivo a Covid-19.

De acuerdo con lo informado en un comunicado que publicó en días pasados Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), sobre la compañía pesa una acusación por daños ambientales, debido a que se indica, habría incurrido en derribar dicha cantidad de árboles para la construcción de nuevas sucursales o la ampliación de las ya existentes.

La audiencia, de la que se refiere, dio inicio a las 10:30 de la mañana de este día, fue solicitada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FJGCDMX), pues se expone que de 407 trabajos de construcción o remodelación que se han realizado a lo largo del país, 32 de ellos se registraron en la capital.

De la misma forma, MCCI reportó que en al año 2019 junto a otros 2 grupos de activistas, revelaron que la empresa encargada de la cadena de farmacias, Comercializadora Farmacéutica de Chiapas, S.A.P.I. de C.V. habrían participado de manera directa en la tala ilegal de los árboles de la CDMX.

Por ello, presentaron una denuncia ante la fiscalía capitalina, en la cual demandaron que se les reconociera el carácter de víctima durante el procedimiento penal.

Tras otorgar el carácter solicitado por las organizaciones, las autoridades locales pidieron la realización de la audiencia, en la cual se pretende que el Juez de Control, vincule a un juicio penal la compañía por la posible comisión de delitos ambientales.

El desplegado concluye al destacar que por medio las acciones referidas, se buscó hacer justicia y generar un precedente para evitar que continúe la destrucción del medio ambiente en perjuicio de todos, “para el beneficio económico de unos cuantos”.