La Comisión Federal de Electricidad (CFE) firmó un acuerdo con la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), para definir mecanismos de atención especializada y promover acciones de ahorro en beneficio de los agremiados del organismo privado.
El titular de la CFE, Jaime González Agundé, destacó la importancia de este convenio que permitirá dar una mejor atención y distribución de energía eléctrica.
De acuerdo con un comunicado de la paraestatal, el convenio de colaboración permitirá realizar acciones que redundarán en un mejor uso de la electricidad en beneficio de los más de 660 agremiados de Concanaco-Servytur en todo el país.
González Agundé dijo que en la actualidad la CFE ofrece el servicio eléctrico 'confiable, continuo y de calidad al 98 por ciento de la población'.
Sin embargo, expone, debido al desarrollo económico del país y a la creciente demanda de la población es necesario que en los siguientes años se construya una capacidad de generación de electricidad equivalente al 85 por ciento de la que se dispone en la actualidad.
El presidente de la Concanaco-Servytur, Jorge Dávila Flores, sostuvo a su vez que el convenio permitirá atender a las empresas afiliadas del organismo a través de una ventana de gestión, la cual atenderá su problemática y brindará asesoría para reducir el consumo de energía.
Además ayudará a simplificar los trámites para proyectos y contratos de suministro de electricidad en todo el país y permitirá la realización de foros para promover el uso de energías renovables y de ahorro y uso eficiente de electricidad.
Para la CFE, el convenio permitirá ofrecer sus servicios de manera integral a la Concanaco-Servytur, sobre todo en las áreas de contratación de servicio eléctrico para nuevas empresas.