La empresa automotriz china, BYD, está considerando la posibilidad de abrir una planta en México a pesar de las tensiones que prevalecen en el mercado por el tema de los aranceles.

“La intención es quedarnos en México, vinimos para estar en México, en Latinoamérica”

Julián Villarroel. Vicepresidente corporativo de BYD

BYD revive el plan de abrir una planta en México

En abril de 2024, el gobierno de Nuevo León informó que la empresa china, BYD, estaba por concretar un acuerdo para abrir una planta de producción en el estado; sin embargo, el plan se detuvo.

A más de 2 años de lo anterior, la firma automotriz volvió a manifestar su interés por establecer una fábrica en México pese a las tensiones por los aranceles que el gobierno federal podría imponer.

Así lo reveló en conferencia Julián Villarroel, vicepresidente corporativo de BYD, quien aseguró que ya se está en negociaciones con el gobierno de México para llegar a un acuerdo.

“El plan sigue en pie y habrá comunicación oficial por parte de BYD (...) habrá un comunicado. La intención es quedarnos en México, vinimos para estar en México, en Latinoamérica”

Julián Villarroel. Vicepresidente corporativo de BYD
BYD desmiente a Samuel García con la instalación de una de sus plantas en Nuevo León

Al resaltar que será en los próximos días cuando se haga el anuncio, el directivo de la empresa especificó que podría ser en un par de semanas cuando se dé a conocer el acuerdo sobre la planta en México.

Cabe destacar que la información sobre BYD y su eventual llegada al país, se da en medio de rumores sobre el interés de la empresa china, por comprar la fábrica de Nissan en Cuernavaca.

BYD mantiene intenciones de llegar a México pese tensiones por aranceles

Tras garantizar que BYD está muy interesado en establecer una planta en México, el vicepresidente corporativo resaltó que en las negociaciones ya se analiza el tema de los aranceles.

Sobre ello, dijo que se entiende que el gobierno federal tenga la intención de imponer el cobro de aranceles a las importaciones que provengan de países terceros, como es el caso de China.

Sin embargo, se dijo confiado en que en el cabildeo se llegue a un acuerdo que permita la llegada de BYD a México y se paso se eliminen los aranceles a sus vehículos eléctricos.

De la misma forma, resaltó que al tratarse de autos eléctricos, los coches de BYD tendrían que estar exentos de las tasas arancelarias, pero insistió en que más tarde se informarán los detalles.

BYD