¿Estás en el buró de crédito? Este podría desaparecer para siempre gracias a una propuesta del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); te damos los detalles de esta iniciativa que te interesará.

El diputado Ricardo Astudillo Suárez informó que desde el pasado 9 de abril propuso reformar y adicionar un par de leyes en el ámbito fiscal que podrían desaparecer el buró de crédito.

La propuesta también busca que las sociedades de Información Crediticia estén obligadas a proteger íntegramente los datos de los consumidores ya que actualmente no están muy regulados.

Ricardo Astudillo Suárez propuso eliminar el buró de crédito.

Esta es la propuesta que podría eliminar el buró de crédito para siempre

El diputado Ricardo Astudillo Suárez, de Partido Verde, propuso reformar y adicionar la Ley Federal de Protección al Consumidor y la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia.

Con esta propuesta de reforma se eliminarían los historiales del buró de crédito para siempre y se corregirían los procesos para garantizarán la seguridad de datos personales y crediticios de consumidores, además de:

  • Mayor transparencia en la gestión y acceso a información crediticia
  • Reducción significativa de errores en historiales crediticios
  • Protección efectiva contra discriminaciones injustificadas y exclusión financiera
  • Reducción en costos excesivos para consumidores
  • Fortalecimiento de la seguridad de datos personales
  • Reducción de fraudes financieros del buró de crédito

Diputado señala que buró de crédito afecta a consumidores; podría desaparecer para siempre

Ricardo Astudillo Suárez, diputado del Partido Verde, comentó que hizo esta propuesta ya que el buró de crédito puede afectar a las personas de manera negativa y la información en él suele malinterpretarse.

De acuerdo con Ricardo Astudillo Suárez, los reportes del buró de crédito no revelan la verdadera capacidad financiera de la persona y esta sería la razón por la que muchos usuarios son discriminados.

El diputado destacó que el buró de crédito ha violado los derechos de las personas pues recopila y almacena información personal y financiera de los ciudadanos sin su consentimiento explícito.

Asimismo, Ricardo Astudillo Suárez resaltó que el buró de crédito de México ha sido acusado de discriminar a jóvenes, mujeres y personas con bajos ingresos al negarles el acceso a créditos y otros servicios financieros.