México.- El presidente AMLO dio a conocer que empresarios de ingenios azucareros están colaborando con el gobierno federal para el abastecimiento de alcohol, insumo considerado como elemento primordial para enfrentar la Emergencia Sanitaria provocada por el coronavirus Covid-19.
Durante su conferencia de prensa, el mandatario federal agradeció a las personas que ayudaron a tener disponible un total de 11 millones 600 mil litros de alcohol para la elaboración de gel antibacterial.
Los empresarios reconocidos por el mandatario federal son: Carlos Seoane, del ingenio La Gloria, en el municipio de Úrsulo Galván en Ciudad Cardel, Veracruz; Salvador Romero, de la alcohorera de Zapopan, en Atoyac, Veracruz; Eduardo de la Vega, del Grupo Zucarmex, Compañía Azucarera La Fe, del ingenio Pujiltic, en el municipio Venustiano Carranza, Chaipas; Juan Cortina del Grupo Azucarero ingenio Tala, del municpio de Tala, Jalisco, y Manuel Enriquez Poy, del ingenio Motzorongo, en el municipio de Motzorongo, Veracruz.
"Ese apoyo sí se ve", fue la sentencia del mandatario federal respecto las contribuciones a su gobierno para hacer frente a los efectos de la pandemia.
En cuanto a un posible acuerdo general con empresarios para posibles alivios fiscales, el presidente reiteró su postura de dar prioridad la preservación de sus programas sociales de bienestar, así como el pago de deuda extranjera.
AMLO insistió en que no se puede dar solución a la crisis por venir con la solicitud de deuda extranjera, debido a que ese tipo de medidas eran utilizadas por gobiernos anteriores calificados como neoliberales.
Aseveró que será este domingo 5 de abril que anuncie el inicio de su plan de reactivación nacional, mismo que buscará dar certeza respecto a los meses de crisis económica por presentarse a partir del mes de mayo como consecuencia de la suspensión de actividades económicas en casi todos los rubros de producción y servicios.
La víspera, las autoridades de salud federal indicaron que el número de casos confirmados de contagio de Covid-19 es de mil 510, con 4 mil 453 casos sospechosos y 50 muertos.
Con información de Notimex