La Secretaría de Salud declaró este martes 24 de marzo el inicio de la fase 2 por coronavirus en México. Uno de los temas que más preocupa a la población es el abasto de la gasolina, pero la Onexpo Nacional asegura que no habrá escasez del producto durante esta etapa de la contingencia.

El presidente de la Onexpo, Roberto Díaz de León, explicó que los inventarios de los distribuidores de combustibles son suficientes para afrontar la segunda fase. Las gasolineras estaban preparadas para esta situación, ya que están obligadas a contar con cinco días de almacenamiento estratégico.

La subsecretaría de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía indica que todas las regiones del país tienen inventario de almacenamiento de las gasolinas en terminales terrestres, marítimas y en el Sistema Nacional de Refinación para más de 10 días de autonomía.

La región del centro del país, integrada por Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala y la Ciudad de México; cuenta con la menor cantidad de autonomía (4.2 días en gasolina y 4.8 días en diésel) respecto a las otras regiones.

Pese a que las entidades del centro de México cuentan con menos días de autonomía, la entrada en vigor de la fase 2 de la contingencia por Covid-19 podría quitar presión a los inventarios. La Onexpo prevé que el consumo de gasolinas se reducirá en un 20% en los próximos días.

El pasado lunes, la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbuam, explicó que las medidas para controlar el brote de coronavirus ayudaron a que se redujeran los índices de tráfico en la capital, con el 61% para automóviles y el 60% en usuarios del Metro.

Días de autonomía de combustibles por región:

Golfo – 47.4 días de gasolina y 21.2 días de diésel

Sur – 23.5 días de gasolina y 14.1 días de diésel

Noroeste – 14 días de gasolina y 10.4 días de diésel

Centro – 4.2 días de gasolina y 4.8 días de diésel