México.- Es falso que el general León Trauwitz se encuentre escondido en el campo militar número 1, afirmó la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).

En aclaración que manda la dependencia a Ciro Gómez Leyva, además indica que el militar goza de todos los beneficios por pertenecer a las Fuerzas Armadas.

Puedes leer: Por huachicoleo, llevan a tribunales a mandos del Ejército Mexicano

Trauwitz es parte de los 21 ex funcionarios, entre ellos ex trabajadores de Pemex, señalados por supuestos vínculos de robo de hidrocarburos mientras ellos se hacían cargo de la seguridad de la empresa.

Atendido en el hospital militar

De acuerdo con la Sedena, un claro ejemplo de los beneficios al general es que recientemente fue atendido en el hospital militar, para ser operado por un problema renal, hecho por el que, supuestamente no asistió a su audiencia.

Así lo aclaró la dependencia luego de una columna de Roberto Rock, en la que habla sobre los impedimentos que podrían surgir para impedir la orden de aprehensión sobre Trauwitz.

Recomendamos: Con general Trauwitz, Pemex gastó millones contra huachicoleo... ¡pero aumentó!

Las acusaciones

Fue a inicios de enero cuando se reveló por parte de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador que entre los investigados por huachicoleo, en la estrategia contra el robo de combustible, se encontraba el general Trauwitz.

El general fue jefe de escoltas cuando el ex presidente Enrique Peña Nieto gobernó el Estado de México.

Lee esto: Ordenan mantener congeladas las cuentas del general León Trauwitz

En 2014 se le designó como titular de la nueva Subdirección de Salvaguardia Estratégica de Petróleos Mexicanos (Pemex), es decir, tenía a su cargo a 2 mil 500 elementos para vigilar los ductos petroleros.

Tras una investigación periodística, se le relacionó con una probable ejecución extrajudicial de un civil a manos de la Policía Militar durante un enfrentamiento con presuntas bandas dedicadas al robo de gasolina, el pasado 3 de mayo en Palmarito, Puebla.