Guadalajara, Jal., 25 Feb (Notimex).- El boxeador jalisciense Juan José Montes venció al capitalino Oscar Ibarra por decisión unánime y se proclamó campeón mundial supermosca WBF, en la pelea estelar de la función ?Pegada Explosiva V? en el Coliseo Olímpico de U. de G.
Al finalizar los 12 rounds, las tarjetas de los jueces sumaron 118-109, 116-111 y 114-113, todas favorables al ?Goofy? Montes, en merecida victoria la noche del sábado en la capital del Estado de Jalisco.
La contienda resultó de constante golpe, en una guerra sin cuartel arriba del ring, de constantes intercambios de golpes que emocionaron a los aficionados y que impulsaron a su favorito con gritos de ¡Goofy! ¡Goofy!.
En las acciones del quinto round, Ibarra cortó con potente cruzado de derecha la ceja izquierda de Montes, quien empezó a tener problemas de visibilidad por la hemorragia.
La pelea siguió con golpeo constante de ambos peleadores, con castigo al cuerpo y rostro, que resintió más la cara de Montes con inflamaciones en ambos pómulos, heridas en las cejas y hemorragia en la boca.
En el undécimo asalto, el referi Juan José Ramírez detuvo las acciones en dos ocasiones para revisión del médico de ring de la cortada de Montes de la ceja derecha, pero dejó continuar la emocionante pelea.
Con este resultado, Juan José Montes mejoró su récord a 22-2, con 14 nocauts, para adjudicarse el cinturón supermosca de la Federación Mundial de Boxeo (WBF, por sigla en inglés), .mientras Oscar Ibarra quedó con 27-6, 18 antes del límite.
En volcánica semifinal, la mexicana Arely Muciño venció por decisión dividida a la estadounidense Melissa McMorrow y se adjudicó el campeonato interino de peso mosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).
Al finalizar los 10 rounds, las tarjetas de los jueces sumaron las siguientes calificaciones: Reyna Urbais dio 97-93 a Melissa y David Simmons 97-93 y Jorge Zing 98-92 a favor de ?La Ametralladora? Muciño, para el fallo dividido a su favor.
El primer round fue emocionante, con feroces intercambios de golpes desde el campanazo inicial ante los gritos de los aficionados que registraron buena entrada en el Coliseo de la Universidad de Guadalajara.



Para el segundo giro ambas peleadoras siguieron con sus ataques en busca del nocaut, Arely conectando upercuts y ganchos a la zona hepática, ante el empuje de la estadounidense que la retrocedía a las cuerdas con combinaciones a la cabeza.
Para el tercer giro siguieron las ofensivas de las gladiadoras en busca del triunfo, en acciones parejas sin que alguna impusiera condiciones en una pelea sin tregua, ni descanso.
En el cuarto asalto, Arely conectó ganchos a las zonas blandas de Melissa que detuvieron momentáneamente su empuje.
En el quinto asalto la fortaleza y empuje de la norteamericana retrocedieron contra las cuerdas a la regiomontana, que respondió a los intercambios de golpes.
En el sexto Muciño insistió en el golpeo al cuerpo para tratar de reducir la condición física de Mac marrow, que no dejó de atacar soltando sus golpes al rostro de la mexicana que terminó con ligera inflamación en el pómulo derecho.
En el séptimo asalto siguió la misma tónica de intercambios de golpes, sacando ventaja la estadounidense de su mayor fortaleza para castigar contra las cuerdas a la mexicana.
En el octavo un derechazo de Melissa provocó una inflamación en la ceja izquierda de la ?Ametralladora?, que no dejó de responder al golpeo de la norteamericana en pelea de poder a poder.
En el noveno giro, Muciño siguió su golpeo al cuerpo que aguantó Melissa.
En el décimo y último asalto ambas salieron con todo en salvajes intercambios de golpes en el centro del ring que emocionaron a los fanáticos que gritaron ¡Arely! ¡Arely! Que se motivó para conectar con solidez a su rival, que soportó el castigo y respondió para finalizar la emocionante pelea.
Con este resultado, Arely Muciño mejoró su récord a 14-1-1, 8 kos, mientras Melissa McMorrow quedó con 6-2-3.
Por el título supergallo juvenil de la Federación Internacional de Boxeo, el imbatido Geovanni Vargas (11-0, 10 kos), noqueó al 1:17 minutos del round inicial al mexiquense Gabriel Aguillón (7-4, 4 kos).
Vargas derribó en dos ocasiones a Aguillón, la primera con un recto de derecha a la quijada que puso al mexiquense de rodillas en el tapiz y la segunda con un golpe a las zonas blandas que lo dobló para la cuenta completa del referi Jesús Salcedo.
En otras combinaciones de la velada sabatina, Giovanni ?Ruso? Caro noqueó en el primer giro a Julio César Torres, en supergallo y Michel Rosales por kot en el tercero a Ricardo Cano (en superwelter).
NTX/SAL