México.- Gran polémica levantó este miércoles el video con audio de momentos antes de la fuga de Joaquín Guzmán Loera, ?El Chapo?, del penal de máxima seguridad del Altiplano, el 11 de julio. 

Y es que revela que pese a que se oían martillazos y perforadora, los custodios parecen no hacer nada al respecto. 

Mira: Revelan video con audio de la fuga de 'El Chapo' del penal del Altiplano

Para Alberto de la Cruz, abogado de los 11 policías federales que se encuentra detenidos por la fuga del líder del cártel de Sinaloa, la Procuraduría General de la República (PGR) es la responsable de filtrar el material a Televisa. 

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, también aclaró que en el centro de monitoreo del Penal de Máxima Seguridad del Altiplano no tienen audio, sólo imagen del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso). 

El abogado considera que la PGR filtró los videos para reforzar su acusación contra los policías federales por su presunta responsabilidad en la fuga del líder del cártel de Sinaloa, destacando que para los monitoristas resulta normal "que una persona se esconda atrás de la regadera". 

En este contexto, lamentó que la defensa de los federales no tenga acceso al pliego de consignación y "que la Procuraduría sigue filtrando videos", pues "nadie más tiene acceso a este material" y nadie ha solicitado copia de los mismos. 

En cuanto a que los monitores de los custodios no tienen audio, el abogado resaltó que si lo tuvieran todas esas cámaras, ?eso sería una romería", lo que "impediría su función, que es monitorear"; además de que resulta ilegal el que se escuche a los internos

Asimismo, precisó que hay tres monitores con audio: uno en el CISEN, un espejo en la dirección del penal y uno más en Constituyentes

De acuerdo con el abogado, "seguimos encontrándonos con este tipo de topes, que quieren inculpar a quien de veras no tiene la responsabilidad". 

En cuando a si el video está editado o no, Alberto de la Cruz señaló que los peritos no han hecho dicho análisis

Reiteró que lo primero que ocurre cuando no se ve a Joaquín Guzmán Loera en la celda, solicitan confirmación de lo que ocurre en la celda; después recibe la instrucción de videograbar la incidencia del penal. 

"En el video es claro, él (Conchillos, su defendido) no se detiene ni duda; él entra y ve donde está el agujero y va directamente hacia él", indicó.