El comunismo es necesario para transformar a México, asegura Subsecretario de Educación
El subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro, dijo que el comunismo es necesario para transformar al México actual.
México.- El subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Luciano Concheiro, aseguró que para transformar a México es necesario ser "comunista", en referencia a los principios de bienestar común y desarrollo entre todos los miembros de una sociedad.
Durante su participación en una mesa de debate de El Colegio Nacional por el Centenario de la fundación del Partido Comunista Mexicano, Concheiro destacó la relevancia de incorporar el comunismo a la actual conversación política.
AMLO es un caudillo latinoamericano populista, dice Vargas Llosa
En ese sentido, el funcionario federal dijo que algunos de los conceptos básicos de dicho sistema de pensamiento son fundamentales para entender la apuesta de la llamada "Cuarta Transformación", sobre todo en el rechazo al capitalismo rapaz.
La actualidad del pensamiento comunista
Respecto a la pertinencia de la ideología comunista en el mundo contemporáneo, el funcionario de la SEP dijo sus principios siempre permiten imaginar una sociedad utópica, con la garantía de derechos y necesidades básicas cubiertas por el Estado rector.
Concheiro destacó que existen diversos elementos a los que el comunismo recuerda debe existir un rechazo absoluto.
AMLO se pronuncia a favor de una consulta para prohibir corridas de toros en México
En la mesa de debate de El Colegio Nacional participaron, además, los analistas: Diego Valadés, María Marván, Anna Ribera Carbó, Enrique Semo y Daniela Spenser.
El Partido Comunista Mexicano se desintegró en 1981 a fin de articular diversas fuerzas de izquierda en el sistema electoral. Entre algunos de sus militantes destacados se encuentran: Vicente Lombardo Toledano, Arnoldo Martínez Verdugo y Valentín Campa.