México.- A 31 años del sismo que cambió la vida política y social de la Ciudad de México, distintas dependencias locales y federales de protección civil se coordinaron para la realización de un macro simulacro a las 11 horas, en el caso hipotético de un terremoto de magnitud 8.1 grados en escala Richter.

Este simulacro tiene como objetivo recordar a la población que vivimos en un país sísmicamente activo, por lo cual es importante saber cómo responder ante este fenómeno de la naturaleza.

Otro aspecto a destacar de la realización del mega simulacro es fortalecer los trabajos de coordinación entre las dependencias involucradas ante una emergencia derivada de un evento sísmico mayor.

A través de su cuenta en Twitter el Servicio Sismológico Nacional publicó la ocurrencia de un sismo hipotético de magnitud 8.1 grados con epicentro a 28 kilómetros al sur de Atoyac de Álvarez y a una profundidad de 25 kilómetros. 

Mientras que Luis Felipe Puente, titular de la Coordinación de Protección Civil a nivel nacional simuló el caso hipotético del sismo con réplicas y una alerta de tsunami para las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.