México, 5 May. (Notimex).- Enrique Carbajal González (Camargo, Chihuahua, 1947), internacionalmente conocido como el escultor Sebastián, dio esta tarde la charla "El sentimiento poético y las matemáticas en la escultura", como parte de la fiesta por los 15 años de la Fundación que lleva su nombre.

 

"Actualmente tenemos montada una exposición con los grandes maestros vivos de México, inscritos en el movimiento de la "Ruptura" como José Luis Cuevas, Manuel Felguérez, Gilberto Aceves Navarro, Francisco Toledo, Vicente Rojo, Roger von Gunten y yo, entre otros; somos nueve los artistas que exponemos", dijo.

 

Sebastián destacó que esos nueve maestros son quienes en los últimos años han estado "produciendo activamente y haciendo imagen de México en el mundo", y que son los más productivos y reconocidos artistas del país, por lo que la muestra tiene un gran éxito, si se juzga por la afluencia de visitantes que tiene.

 

 

La colección de obra plástica que alberga la exposición en las instalaciones de la Fundación, contiene seis piezas de cada autor, lo que representa 54 en total, dijo el reconocido escultor mexicano, quien habló ante un público selecto que supo apreciar el discurso e interactuó con él antes, durante y después del acto.

 

Luego habló de su propia carrera, de lo que ha hecho, de cómo se integró a ese grupo y todo lo que ha surgido a través de su estar en el quehacer escultórico. Cómo pasó de los transformables en sus inicios a la escultura monumental que a la fecha le ha dado una fama invaluable que ha trascendido las fronteras.

 

Habló también de todos los sitios y espacios urbanos que ha tocado con su obra escultórica monumental y en ese sentido, Sebastián dijo que la síntesis de su obra es que de escultor de obras de participación por medio de la manipulación del espectador, pasó a muchas otras posibilidades dentro de la escultura

 

De ese modo, añadió, llegó a la escultura urbana monumental, a ser un escultor de iconos e hitos urbanos en grandes ciudades de México y el mundo. Recordó que algunas de sus esculturas ya se han convertido en iconos de esas ciudades, como "La antorcha de la amistad", que es el símbolo de San Antonio, Texas.

Citó igualmente "La puerta de Chihuahua" en esa localidad y "La puerta de la amistad" en Montreal, y otras en diversas ciudades de Japón.

 

"Son esculturas ya icónicas de esos lugares como "El Caballito"", en el Paseo de la Reforma de la capital del país, dijo Sebastián a sus seguidores durante la ilustrativa charla.