México.- El Senado de la República no consiguió consiguió elegir un titular de para la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para el periodo 2019-2024, dado que vence el plazo el día de mañana 31 de octubre, ante lo cual definirán el próximo martes 5 de septiembre durante la sesión siguiente.

En esa fecha se realizará una tercera votación para revisar que candidato logra mayoría calificada, ya sea Rosario Piedra Ibarra, Arturo Peimbert Calvo y Jesús Orozco Enríquez.

Este día se realizaron dos votaciones en las que no se consiguió esa mayoría pues en la primera votaron 44 por Jesús Orozco, 11 por Arturo Calvo Peimbert y 59 por Rosario Ibarra, además de 5 abstenciones.

En la segunda votación se registraron 3 votos para Jesús Orozco, 48 para Arturo Calvo Peimbert, 67 para Rosario Piedra, y 5 abstenciones.

Ricardo Monreal detalló que de no lograr mayoría calificada el lunes, deberá elegirse desde las comisiones de Derechos Humanos y de justicia del Senado una nueva terna hasta que se elija a uno  por lo que podría ser un ejercicio interminable

Durante la discusión, Martí Batres dijo que se requiere una persona con humanismo, pues criticó que normalmente se hayan elegido como titulares a de la CNDH a abogados  hombres y allegados aciertos grupos de interés.

Crítico que un titular de la CNDH se haya preocupado por construir su mansión y que el saliente se haya emprendido acciones contra la disminución de su salario, cuando nunca lo hizo por el salario de los trabajadores.

Gustavo Madero del Partido Acción Nacional (PAN), criticó que se tome decisiones en función de proteger al presidente de la República, lo cual al final es un proceso simulado.

Señaló a la terna se creó sin mayor fundamentación, por lo cual le preocupa el procedimiento para elegir a la terna que derivará en elegir a una persona que no esté a la altura de la situación del país.

Monreal señaló que en este tema no ha logrado construir consenso, incluso al interior de Morena.