San Salvador, 28 Feb (Notimex).- El Salvador y Estados Unidos suscribieron hoy aquí un memorando de entendimiento relacionado con el intercambio de información de vuelos de pasajeros para garantizar la seguridad en Centroamérica.
El acuerdo fue firmado por la secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano, así como por los ministros salvadoreños de Relaciones Exteriores y de Justicia y Seguridad Pública, Hugo Martínez y David Munguía Payés, de manera respectiva.
En el marco de una visita de trabajo al país, Napolitano, quien ofreció una rueda de prensa tras reunirse con Martínez y Payés en la sede de la cancillería salvadoreña, señaló que el convenio suscrito ayudará a identificar a tiempo amenazas y de esa manera frenarlas.
?Compartir este tipo de información nos permite a nuestros países coordinar esfuerzos y mejorar la seguridad de nuestros ciudadanos?, añadió.
?Nosotros sabemos, que por la misma naturaleza de los viajes y del comercio, una vulnerabilidad en cualquier lado podría afectar la habilidad de proveer seguridad y podría afectar miles de vidas?, manifestó la funcionaria estadunidense.
Napolitano recordó que Estados Unidos trabaja con El Salvador a través del convenio Asocio para el Crecimiento, que ambos países firmaron el año pasado para frenar obstáculos en materia de seguridad que impiden que la economía nacional crezca.
Aseguró que los delitos y el crimen se han globalizado, por lo que, para tener éxito en esa lucha, el esfuerzo debe de ser conjunto, porque ni Estados Unidos ni El Salvador pueden lograrlo solos.
Agregó que durante la reunión con los funcionarios salvadoreños coincidieron en la necesidad de combatir el crimen organizado y abordaron en particular el tema de las pandillas.
El canciller salvadoreño elogió por su parte el acuerdo de intercambio de información de vuelos, ya que fortalecerá el trabajo conjunto entre ambos países para ?una mayor seguridad de nuestros ciudadanos, en la región y Estados Unidos?.
Martínez indicó que conversó además con Napolitano sobre el tema migratorio que para El Salvador es de mucha importancia, por lo que discutieron algunos aspectos sobre los ?desafíos que nos presenta este tema?.



Munguía Payés acotó en tanto que con el convenio se ha extendido el compromiso sobre la información de pasajeros que llegan en diversos vuelos al país, en los que podrían venir ?criminales, terroristas, personas que están involucrados en el crimen organizado y tráfico de drogas?.
Precisó que analizaron con Napolitano las amenazas que enfrenta El Salvador como el narcotráfico y las pandillas a fin de que Washington ?entienda? lo que representan esos flagelos en Centroamérica.
Las pandillas y el crimen organizado es un tema que tiene que ser abordado de manera regional, Estados Unidos ?se ha convertido en el principal socio nuestro? y este acuerdo vendrá a fortalecer la lucha anticriminal, apuntó el ministro salvadoreño.
NTX/AM/FHB/