México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) eximió de responsabilidades tras el operativo fallido y la racha de violencia que se vivió el jueves pasado en Culiacán, al gobernador de Sinaloa Quirino Ordaz Coppel.
Desde Palacio Nacional, durante su conferencia mañanera el presidente de la República, López Obrador, dijo que el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, no tiene ninguna responsabilidad por el fallido operativo del pasado jueves.
En esta operación las autoridades pretendían capturar a Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante preso en Estados Unidos, Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo Guzmán”.
López Obrador precisó a los periodistas que el operativo lo ejecutaron solamente elementos de la Policía Ministerial Militar y la Guardia Nacional, y que se buscaba cumplir una orden de aprehensión contra el hijo de “El Chapo”.
El plan final era someter a Guzmán López a un procedimiento de extradición hacia Estados Unidos, nación que lo reclama para que enfrente acusaciones por contrabando de drogas a ese país.
“En el caso del gobernador no tiene responsabilidad, esto fue una decisión y un operativo de la Federación, el gobierno federal, de manera particular la Secretaría de la Defensa. No tiene –el gobernador Quirino Ordaz Coppel – ninguna responsabilidad”
Andrés Manuel López Obrador
El mandatario mexicano dijo que el gobernador sinaloense ni siquiera estaba enterado del operativo.
Como se recordará la operación de captura se salió de control y hombres fuertemente armados desataron una ola de balaceras, bloqueos e incendio de vehículos por toda la capital sinaloense.
Mientras tanto se logró una fuga masiva de reos del penal de Culiacán, donde al menos 55 internos se amotinaron, y tras lograr desarmar a los custodios pudieron escapar. En la balacera que se dio en esta refriega murió uno de los reos antes de salir del penal.
“Para poner las cosas en su lugar, los reos escaparon porque hay delincuentes en la cárcel de este grupo y tomaron a los custodios de la cárcel; no hubo resistencia. Por eso se tomó la decisión de despedir al jefe de custodios o someterlo a investigación”
Andrés Manuel López Obrador
De los 55 reos fugados, solamente seis pudieron ser reaprehendidos en las siguientes horas de la evasión.
El presidente de México consideró que sí pudo haber una fuga de información, y que los reos se enteraran del fallido operativo puertas afuera “pues por mucho sigilo que hay en todas estas acciones, siempre hay filtraciones”.
“También a eso se debe de que no fueron con tantos elementos (los policías militares y los de la Guardia Nacional) pensando que de esa manera no se iba a saber o no se iba a llamar la atención, todo esto que pasa. A eso se debió, sometieron a los custodios del penal”, afirmó.