México.- El senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Ángel Mancera, propuso la creación de un Plan Nacional de Salud Mental para afrontar las consecuencias de la pandemia de Covid-19 en México.
Especificó que su propuesta busca que sean atendidos enfermos, sobrevivientes, personas en situación de riesgo, personal médico y todos quienes intervinieron de manera directa en la pandemia, además de familiares y personas cercanas de quienes perdieron la vida tras dar positivo a SARS-CoV-2.
Para ello, Mancera presentó una iniciativa a fin de adicionar la Fracción V Bis al Artículo 17 de la Ley General de Salud, para que sea competencia del Consejo de Salubridad General dicho proyecto post-pandemia.
Según datos de Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, actualmente el 40 por ciento de llamadas están vinculadas con ansiedad, 26 por ciento a miedo al contagio, y 11 por ciento con angustia.
Además de ello, la pandemia puede incidir en el incremento de episodios depresivos, estrés, conductas violentas, consumo excesivo de alcohol, entre otras consecuencias, detalló el legislador.
Mientras tanto, convocó a profesionales de la salud mental a enviar sus datos para hacer una red de apoyo profesional durante la fase 3 de la pandemia.
{username} (@ManceraMiguelMX) April 28, 2020