Villahermosa, 27 Feb (Notimex).- El titular del Poder Judicial, Rodolfo Campos Montejo, señaló que los juicios orales en Tabasco comenzarán luego de que el Congreso del estado apruebe la iniciativa de ley respectiva, que ya se encuentra en análisis legislativo.
Confió en que la legislación se apruebe en el actual periodo ordinario de sesiones para que la reforma entre en vigor de manera gradual.
En entrevista, destacó que trabajan desde hace más de dos años de manera ordenada y metódica, tanto en la capacitación, como en la creación de infraestructura y en la iniciativa de ley.
Dijo que han capacitado mediante el Instituto Nacional de Administración Pública a más de siete mil personas entre jueces, magistrados, proyectistas, secretarios, ministeriales, agentes investigadores, peritos y también a abogados que lo han solicitado.
Por lo tanto, consideró que todo el aparato judicial está listo para arrancar de inmediato, derivado de ese trabajo previo.
Campos Montejo manifestó que ya tienen planeado el inicio de los juicios orales en el municipio de Macuspana y así de forma paulatina hasta llegar a la fecha límite marcada por la constitución en 2016.
También refirió que el análisis que realizan los diputados de la ley y que sostuvo una reciente reunión con la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Marcela González para abordar los temas de justicia pendientes.
?La iniciativa tiene poco de haber ingresado y hay que esperar que camine. Estamos hablando de un cambio cultural, una nueva forma de hacer justicia y no es un tema menor?, indicó, tras ser orador en la conmemoración del 148 aniversario del triunfo de las fuerzas armadas liberales sobre el invasor francés.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia destacó que tiene la expectativa de resolver todos los temas antes de concluir el actual período ordinario de sesiones pues hay un compromiso político de darles la prioridad e importancia que merecen.
Entre otras iniciativas que están en comisiones legislativas, figuran las relativas al narcomenudeo, de justicia alternativa, de la creación de la segunda sala familiar y la reforma constitucional local para ponerla a tono con la federal.
NTX/JAG/JCG/GPG/AJV