México.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) publicó este 16 de diciembre un spot de campaña rumbo a las elecciones intermedias de 2021, en el que señala que Morena ha demostrado ser “la desgracia de México” en estos dos años de gobierno.

El PRI compartió vía Twitter su más reciente spot de campaña, donde se señala que durante varias décadas, los gobiernos de México realizaron varias obras en favor de la población, como es el caso de hospitales y miles de kilómetros de carreteras, algo que cambió con Morena.

“La economía crecía a más de 2 por ciento todos los años. Pero desde hace dos años, México está paralizado”.

PRI

PRI afirma que Morena ha traído ocurrencias e ineficiencia a México

En su spot, el PRI agrega que, desde la llegada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), se ha apoderado del país “la ineficiencia, las ocurrencias, el desabasto de medicinas y el desempleo”.

Asimismo, el Revolucionario Institucional asegura que Morena “está dejando a México en la lona” y por ello es “momento de gobernar con visión de Estado” y dejar atrás la desgracia que han generado.

En las imágenes del spot aparecen Pío López Obrador y Felipa Obrador, parientes de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) implicados en presuntos actos de corrupción; sin embargo, no se menciona directamente o se muestra al presidente de la República.

Entre los políticos que sí fueron utilizados por el PRI para ilustrar la ineficiencia de Morena se encuentran: 

  • Hugo López-Gatell - subsecretario de Salud 
  • Rocío Nahle - secretario de Energía 
  • Citlali Hernández - Secretaria general de Morena
  • Miguel Barbosa - gobernador de Puebla 
  • Jaime Bonilla - gobernador de Baja California 
  • Claudia Sheinbaum - jefa de Gobierno de Ciudad de México

¿Qué estados tendrán elecciones en 2021?

El 6 de junio de 2021 se llevarán a cabo las elecciones federales intermedias, en las que renovarán los 500 asientos de la Cámara de Diputados.

Además, los 31 estados de la República y Ciudad de México celebrarán elecciones locales para renovar miles de cargos públicos, incluyendo 15 gubernaturas: 

  • Baja California 
  • Baja California Sur 
  • Campeche 
  • Chihuahua 
  • Colima 
  • Guerrero 
  • Michoacán 
  • Nayarit 
  • Nuevo León 
  • Querétaro 
  • San Luis Potosí 
  • Sinaloa 
  • Sonora 
  • Tlaxcala 
  • Zacatecas