Aguascalientes, 28 Feb. (Notimex).- El director general de Vinculación Cultural del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Antonio Crestani, afirmó que México es una potencia cultural que triplicó el presupuesto destinado a este sector en los últimos seis años.
Agregó que en el primer año del actual sexenio se invirtieron seis mil millones de pesos y para este 2012 los diputados federales aprobaron 17 mil millones de pesos.
?México actualmente ocupa el primer lugar en América Latina de sitios declarados por la Unesco, como Patrimonio Mundial de la Humanidad y el sexto lugar a nivel mundial?, señaló.
Previo a su participación en el XII Coloquio Nacional ?70 años de Cultura Mexicana?, Crestani indicó que México tiene la feria del libro número uno en idioma español, la FIL en Guadalajara, la Cineteca Nacional más importante en su idioma y en visitantes en el mundo.
?El Museo de Antropología e Historia es uno de los diez recintos más importantes que existen en el planeta y el Festival Internacional Cervantino está dentro de los tres de mayor importancia e nivel mundial?, aseveró.
Destacó que la Feria Nacional de San Marcos, que se desarrolla año con año en Aguascalientes, es uno de los festejos más importantes del país como lo es el Festival de Cine en Guadalajara y Morelia, que están dentro de los 10 mejores del mundo.
Acompañado por el gobernador Carlos Lozano, Antonio Crestani agregó que el Auditorio Nacional es el mejor recinto de espectáculos en su tipo y su capacidad, el de mayor facturación a nivel mundial, mientras que la Ciudad de México tiene la tercera cartelera teatral más importante del mundo.
Sobre el Coloquio Nacional que se desarrolla en esa entidad a partir de hoy y hasta el 3 de marzo, confió en que convertirá a Aguascalientes en la capital de la cultura, el quehacer y la reflexión.
?Creemos muy importante que para la gestión cultural y para el proyecto cultural del siglo XXI, es imprescindible sumar el talento de los creadores a la fuerza de las instituciones, junto con la participación de la sociedad civil, para nosotros ahí está definido lo que es la cultura y el proyecto cultural por el que debe de estar caminando durante este nuevo milenio?, sostuvo.
NTX/AGJ/NMN