México.- El senador de Movimiento Ciudadano (MC), José Ramón Enríquez Herrera, pidió a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) redoblar esfuerzos para lograr un trato digno y humanitario hacia los migrantes mexicanos en Estados Unidos ante la pandemia de Covid-19.
Luego de haber confirmado este fin de semana 529 mexicanos fallecidos por la enfermedad en la unión americana, el legislador recordó que muchos de ellos se encuentran vulnerables y sin poder recibir atención médica y tratamiento.
"La SRE debe ser portavoz de la preocupación de México e impulsar un trato digno y humanitario para sus migrantes."
José Ramón Enríquez. Senador MC
Muestra de ese trato diferenciado, es que los migrantes indocumentados no recibirán apoyos económicos gubernamentales a pesar de pagar impuestos, como lo documentaron diversos medios hispanos en Estados Unidos.
Latinos en EU tienen mayor tasa de mortalidad
De acuerdo con el Doctor Anthony Fauci, principal experto en Estados Unidos sobre coronavirus y pandemias, en diversas declaraciones, los latinos en Estados Unidos tienen una tasa de mortalidad alta debido a las características de sus trabajos, que muchas veces impiden mantener la distancia requerida y comorbilidades como hipertensión, diabetes y obesidad.
Dicha tasa es del 30 por ciento de muertes, no obstante que comprenden sólo el 18 por ciento de la población en ese país.
El senador Enríquez agregó que ante la falta de apoyos y las dificultades de accesar a servicios de salud, "los están dejando a su suerte", por lo cual la Cancillería debe expresar la preocupación de los mexicanos.
La petición a la SRE fue realizada mediante la propuesta de un punto de acuerdo en el Senado de la República, en el que se incluye la propuesta de disponer de recursos para intensificar los apoyos para campañas de difusión y soporte consular.