La Habana, 23 Feb (Notimex).- Decenas de partidarios del gobierno cubano cumplieron hoy cinco horas de asedio a la sede del grupo opositor Damas de Blanco en La Habana, en protesta por un homenaje que rendían al fallecido preso opositor Orlando Zapata.

Los oficialistas corearon consignas revolucionarias e increparon a las mujeres a través de altoparlantes, en el primer aniversario de la muerte de Zapata, ocurrida tras 85 días de huelga de hambre en demanda de ser tratado como "prisionero de conciencia".

El gobierno cubano dijo entonces que Zapata, de 42 años, era "un delincuente común".

La acción de este jueves coincidió con un llamado de la web oficial Cubadebate para denunciar en la red social Twitter lo que describió como "manipulaciones" sobre Cuba por parte de la gran prensa internacional.

"Rompimos el cerco de la censura en Twitter", dijo el portal digital gubernamental al comentar el resultado de los numerosos mensajes recibidos desde distintos países en solidaridad con Cuba y con denuncias al capitalismo.

"A 17 minutos de iniciado el llamado con la etiqueta #DerechosdeCuba, ésta se ubicaba como el segundo tema en la red social Twitter en España y a las dos horas ocupaba el número uno", según Cubadebate.

Mientras ésto ocurría en la red, en la sede de las Damas de Blanco -situada en un populoso barrio del centro de La Habana- 41 mujeres eran objeto de un ruidoso "mitin de repudio".

?Pin, pon, fuera, abajo la gusanera?, ?Machete que son poquitas?, fueron algunos de los lemas coreados por los manifestantes, agrupados bajo dos enormes banderas, una cubana y otra rojinegra del Movimiento 26 de julio.

La policía desvió el tránsito en la calle Neptuno, donde está ubicada la sede, una vivienda en la que residió hasta su muerte Laura Pollán, la líder del grupo galardonado en 2005 con el Premio Sajarov a los Derechos Humanos del Parlamento Europeo.

La bloguera disidente Yoani Sánchez escribió en su Twitter que durante el miércoles y el jueves la policía realizó arrestos de opositores en distintos puntos del país, entre ellos el ex preso político José Daniel Ferrer.

NTX/FRC/FUP/