México.- Una iniciativa de los diputados de Morena, encabezada por Dolores Padierna, propone eliminar el Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine), un apoyo que el gobierno federal otorga para la producción, postproducción, distribución y exhibición de películas mexicanas.
A través de Twitter, cineastas, actores, productores e integrantes de la comunidad rechazaron la propuesta de Padierna y señalaron el poco apoyo que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha dado al sector cultural.
De acuerdo con la iniciativa de Padierna, la razón por la que pretende eliminar este apoyo es por la situación de emergencia sanitaria que se está viviendo por la pandemia del Covid-19 y porque su manejo no ha sido transparente.
Según Padierna los fideicomisos públicos tienen una calificación de 39 de 100 y en 2018 los 374 fideicomisos obtuvieron 835 mil 477 millones de pesos, es decir, el 15.8 por ciento de todo el presupuesto.
“Sin embargo, lo que hemos visto a lo largo de estos años en el manejo y administración de algunos fideicomisos no ha sido la consecución de su fines de creación, ni la transparencia, ni el uso adecuado de los recursos públicos”
Iniciativa de Morena
La propuesta -apoyada por Mario Delgado y siete diputados morenistas más- propone eliminar todos los fideicomisos, en los cuales se tiene contemplado la protección a periodistas y defensores de derechos humanos, a la ciencia, al deporte, entre otros.
si se revisan los montos que actualmente concentran los fideicomisos públicos; datos de FUNDAR (2018) revelan que, el monto total de recursos públicos disponibles en 374 fideicomisos asciende a 835,477 millones de pesos (mdp), que equivalen al 15.8% de todo el presupuesto de 2018
{username} (@Dolores_PL) May 20, 2020
Secretaría de Cultura se reunirá con diputados
A través del hashtag #AlertaCine, integrantes de la comunidad rechazaron la propuesta de Morena.
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográfica (AMACC) manifestó a través de un comunicado su preocupación porque a pesar de que un día antes el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) había prometido que el cine mexicano no perdería apoyo.
Directores como Natalia Beristain, Everardo González y Ernesto Contreras; el productor Nicolás Celis, y actores como Giovanna Zacarías y Harold Torres expresaron su inconformidad sobre la iniciativa morenista.
La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, prometió reunirse con los legisladores para revisar las iniciativa. Morena propone eliminar apoyo al cine mexicano
Esta transformación de México también se hará con la cultura. No podemos entender México y sus cambios sociales sin el cine. Es industria y cultura, economía y reflejo de lo que somos. Establecimos diálogo con el legislativo para revisar la iniciativa. ¡Viva el cine mexicano!
{username} (@alefrausto) May 21, 2020