Morena pedirá en el Senado desaparición de poderes en Tamaulipas y Guanajuato
Senadores de Morena solicitan que se nombre a un gobernador provisional ante la crisis de inseguridad y violencia en esos estados
México.- El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) pedirá ante el Senado de la República la desaparición de poderes en Tamaulipas y Guanajuato, según un documento que ha circulado en las últimas horas.
La justificación que ofrece el documento es que los gobiernos panistas de Francisco Javier Cabeza de Vaca (Tamaulipas) y Diego Sinhué Rodríguez (Guanajuato) no pueden con la crisis de inseguridad y violencia en sus entidades.
Si PAN inicia desaparición de poderes en Veracruz, Morena lo hará en Tamaulipas: Monreal
De prosperar la solicitud, con base en el Artículo 76 de la Constitución, se nombraría a un gobernador provisional, quien tendría que convocar a elecciones.
El documento que circula a través de redes sociales atribuyendo a Morena la iniciativa es el siguiente:
En el caso de Tamaulipas, el documento expone que no se pueden permitir hechos como la ejecución extrajudicial a manos de la Policía Estatal ocurrida el pasado 5 de septiembre en Nuevo Laredo.
Luis Felipe Rodríguez, portavoz del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, informó el 5 de septiembre sobre un enfrentamiento donde murieron ocho presuntos integrantes del crimen organizado.
Juez ordena detención de policías por presuntas ejecuciones extrajudiciales en Nuevo Laredo
En días posteriores, familiares de las víctimas denunciaron ante la organización civil Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo que los hechos no sucedieron como informaron las autoridades sino que algunos de los muertos fueron sacados de sus domicilios y conducidos a una casa de la colonia Anáhuac para ejecutarlos extrajudicialmente. Tras la denuncia, comenzaron a compartirse fotos y videos para criminalizar a las víctimas.
Sobre la presunta ejecución extrajudicial el documento indica que la tasa de los índices delictivos incrementó desde que Francisco Javier García Cabeza de Vaca asumió el poder en 2016 como gobernador del estado.
Designan un fiscal especial para investigar supuestos asesinatos extrajudiciales en Nuevo Laredo
El documento señala que Tamaulipas es una de las entidades federativas más violentas del país, en la que sus habitantes se encuentran en un estado de vulnerabilidad sin precedentes.
En cuanto al estado de Guanajuato, el documento atribuido a la bancada de Morena en el Senado señala al gobierno de Diego Sinhué Rodríguez de ser incapaz de preservar la seguridad pública y jurídica de la población.
Además, acusa permanencia y funcionamiento anormal de las propias instituciones estatales y de quienes las dirigen.
Matan a comandante de la Policía Municipal de Celaya, Guanajuato
El documento sostiene que en Guanajuato se vive una violencia, reflejada en los medios informativos, y señala que hay una crisis de inseguridad en un estado que antes era tranquilo.
Medallista panamericana Laura Galván sufre asalto; le quitan 38 mil pesos
Ante la pretención de Morena, la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) aseguró que no aceptarán injerencias o chantajes en sus gobiernos.
Asimismo, dijo que es inadmisible el ataque los morenistas a entidades federativas, que son gobernadas por el PAN.
En un tuit, indicaron que serán firmes en sus posturas y demandas:
- Respeto al Pacto Federal.
- Revisión de la coordinación fiscal.
- Reactivación inmediata de la economía.
Inadmisible, ataque de Morena a entidades federativas.
No aceptamos ninguna injerencia, amenaza o chantaje.
Seremos firmes en nuestras posturas y demandas:
—Respeto al Pacto Federal.
—Revisión de la coordinación fiscal.
—Reactivación inmediata de la economía.