México.- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) premió a la científica mexicana María Esperanza Martínez Romero por estudios sobre bacterias.

El galardón L'Oréal-Unesco a la Mujer y la Ciencia se le entregó al considerar que su estudio, "pionero", busca favorecer el crecimiento de plantas, así como aumentar la productividad agrícola reduciendo al mismo tiempo el uso de fertilizantes químicos.

La galardonada por el grupo francés de cosmética y la Unesco es maestra de Ecología Genómica en el Centro de Ciencias Genómicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

5 premiadas en XXII edición de la Unesco

De acuerdo con la agencia EFE, María Esperanza Martínez Romero es una de las cinco premiadas en esta XXII edición del galardón L'Oréal-Unesco. Ella representó a América Latina.

Junto a ella fueron galardonadas:

  • África y los Estados árabes: Abla Mehio Sibai, por su "labor pionera para mejorar el envejecimiento saludable en los países de ingresos bajos".

Es profesora de Epidemiología en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Americana de Beirut,.

  • Norteamérica: Kristi Anseth, por contribuir "a la convergencia de la ingeniería y la biología para desarrollar biomateriales innovadores aptos para promover la regeneración de los tejidos y la eficacia de los medicamentos".

Es profesora asociada de Cirugía en la Universidad estadounidense de Colorado.

  • Europa: Edith Heard, por sus "descubrimientos fundamentales de los mecanismos que rigen los procesos epigenéticos que permiten a los mamíferos regular la expresión correcta de los genes, esencial para la vida".

Es directora general del Laboratorio Europeo de Biología Molecular.

  • Asia y el Pacífico: Firdausi Qadri, por su labor para la comprensión y la prevención de enfermedades infecciosas que afectan a los niños de países en vías de desarrollo.

Ella es investigadora en inmunología de las mucosas.

Científicas "excepcionales" las premiadas por Unesco

El galardón L'Oréal-Unesco a la Mujer y la Ciencia La investigadora reconoce a cinco científicas "excepcionales" de diferentes regiones del mundo.

A las premiadas, entre las que se encuentra María Esperanza Martínez Romero, se les otorgará con 100 mil euros (unos 109 mil dólares) cada una.

Los premios se entregarán el 12 de marzo en la sede de la Unesco en París, Francia.

La Unesco y L'Oréal también reconoció a 15 jóvenes investigadoras más prometedoras de entre las que reciben su apoyo a través de los programas nacionales y regionales "La mujer en la ciencia".

Para la Unesco es lamentable que las mujeres aún representen sólo el 29 por ciento de los investigadores y el 3 por ciento de los premios Nobel de Ciencias, en tanto que los hombres ocupan el 89 por ciento de los puestos académicos superiores en Europa.