México.- El vocero del gobierno federal, Jesús Ramírez Cuevas, afirmó que decir que se amenaza la libertad de expresión en el actual gobierno es más una postura ideológica y política en lugar de una realidad en México.
En entrevista con el diario El Universal expresó que no ve ningún atentado contra la libertad de expresión sino el goce de libertad absoluta y señaló que las opiniones del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no deben ser censurables pues no son una amenaza.
Ejemplo de ello, dijo, es que no ha habido un solo periodista o poder político amenazado, despedido, agredido o censurado en el tiempo que lleva esta administración. Por ello afirmó que falta reflexión sobre el periodo en el que vivimos pues después de un régimen de más de 80 años con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se dejó una etapa en la que sí había amenazas a la libertad de expresión.
El encargado de comunicar a nivel Presidencia afirmó también que se exagera sobre el tema y por el contrario la crítica es sana, por lo que invitó a que no nos debe espante el debate y desacralizar la figura del presidente para ponerlo en su justa dimensión: una persona que tiene una responsabilidad pública y está bajo el escrutinio, pero también derecho a expresarse.
Abundó que no se puede aceptar que se le quiera censurar al presidente, la cual afirmó es la intención del Instituto Nacional Electoral (INE), los partidos de oposición, para que el presidente no exprese su visión de las cosas ni haga réplica de argumentos primeras planas o articulistas.
Ramirez Cuevas negó que el presidente vea a la prensa como su adversario sino aclaró que hay medios de comunicación que actúan como tal y editorializan como si fueran oposición.
Sobre el autoexilio que se sugirió a escritores y anteriores funcionarios, el vocero dijo que no quieren que se vayan sino que se queden pues previamente señaló que el presidente no se siente atacado cuando lo critican sino que le agrada y enfatiza al respecto.