México.- Abraham Pérez Daza, funcionario de la Embajada de México en Madrid quien es hermano de un alto cargo de la Justicia en nuestro país, es el responsable de las misiones de apoyo y asistencia que el gobierno de Enrique Peña Nieto brindó a Humberto Moreira, expresidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) quien estuvo detenido por presuntos delitos de lavado y colusión con el cártel de Los Zetas.

De acuerdo con el diario El País, quien publicó un reportaje sobre la intervención del gobierno mexicano en el caso del priista a través de la Embajada madrileña, así como de la procuradora Arely Gómez, indica que el funcionario de la embajada recibió al abogado del político a su arribo a la ciudad española.

Pérez Daza de 39 años, trabaja en la Agregaduría Legal para Europa de la Procuraduría General de la República, además de ser hermano del consejero de la Judicatura Federal, Alfonso Pérez Daza, de hecho, Alfonso fue nombrado consejero por el Senado de la República en septiembre de 2014 por propuesta del PRI.

Abraham fue quien acompañó al conductor de la Embajada de México al aeropuerto de Adolfo Suárez en Madrid para recoger y recibir a Ulricht Richter, abogado mexicano de Moreira, ambos viajaron en la Vannette Mercedes plateada de la legación con matrícula diplomática CD 52003 que se utiliza para trasladar a las personalidades que visitan la capital española.

El funcionario también asistió a Vanessa Guerrero y a sus hijas, quienes se alojaron en el hotel Vincci Soho de la calle Prado a sólo 100 metros de la embajada.

De acuerdo con fuentes consultadas que retoma el diario, la elección de Pérez Daza para las distintas gestiones 'sensibles' del caso Moreira no fue casual, sin embargo, el funcionario se ha negador a brindar su versión sobre los hechos.

Pérez Daza contrató a abogados españoles de prestigio para atender a Moreira en España, intentó recabar información de la Policía sobre las pruebas en contra del expresidente del PRI, además de preguntar por escrito al juez Santiago Pedraz con respecto a la duración del secreto sumarial.

Adicionalmente, el funcionario de la Embajada también solicitaron a la PGR preparar la documentación oficial sobre las causas abiertas y archivadas en México contra Moreira, así como las copias certificadas de toda a documentación.

"Cuando estalló el escándalo de Coahuila el mismo Gobierno que le investigó fue el que le exoneró con una hábil maniobra para evitar que se le pudiera juzgar de nuevo por la misma causa. No se pidieron diligencias de investigación. Todo fue una patraña", afirma tajante una fuente judicial que solicitó el anonimato.

La celeridad que se brindó al caso, indica que los abogados buscaban demostrar al juez Pedraz que las causas contra Moreira en México no habían prosperado.

De acuerdo con el diario, el jueves de la semana pasada, en un vuelo de Iberia con rumbo a la Ciudad de México viajaba un pasajero con el mismo nombre que el funcionario sin que la Embajada explicara los motivos por los cuáles Pérez Daza abandonaba España a horas de la llamada del mismo diario.