Guadalajara, 27 Feb. (Notimex).- El director general de Salud Pública estatal, Mario Márquez Amezcua, reportó este lunes una muerte más por influenza A(H1N1) en esta entidad.
Añadió que la defunción se registró en el Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional de Occidente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), señaló el funcionario de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ).
?Fue un masculino de siete meses de edad, originario de Tepatitlán; tenía predisposición de infecciones respiratorias repetitivas, una enfermedad endocrinológica a la que no se llegó a un diagnóstico definitivo y no contaba con vacunación contra la influenza?, expuso.
Exhortó a la población a continuar las medidas preventivas, como cubrir nariz y boca al toser o estornudar con un pañuelo desechable o con el ángulo del codo y después lavarse las manos, y no compartir platos y vasos personales, ?con estas acciones se podrán evitar el contagio de influenza?.
Comentó que otras medidas que se deben tomar en cuenta en casa son ?ventilación de la misma, lavar o desinfectar cualquier superficie, permitir la entrada de la luz del sol y sí se está enfermo procurar no acudir a eventos concurridos?.
Dijo que estas acciones ?nos van a servir para la temporada de verano, lavarnos las manos, además de evitarnos enfermedades respiratorias; nos previene de las diarreicas?, expuso.
?Recuerden que todas las medidas preventivas deben formar parte del actuar diario, de la cultura y costumbres que tenemos cómo jaliscienses?, refirió.
Explicó que para la Semana Epidemiológica 8 (del 19 al 25 de febrero) se reportaron 67 nuevos casos de influenza en general; 63 casos de A(H1N1), y cuatro del tipo A.
Manifestó que del total de los 517 casos acumulados, 470 corresponden a A(H1N1) y 47 al tipo A, ?en la zona metropolitana de Guadalajara es donde se encuentra la mayor concentración de casos con 463, 90% de los casos se han registrado aquí, y Guadalajara es el primer municipios afectado con 275 casos (53% de los casos).
En cuanto a personas internadas graves, mencionó que son 18, quienes están en estudio para identificar el tipo de Influenza que padecen.



En cuanto a vacuna, expresó que se tiene una cobertura de 98.3% de la meta de vacunación; se tienen 11 mil biológicos, ?por lo que se invita a los grupos de riesgo para que acudan a los centros de salud para la aplicación?.
?Las manifestaciones clínicas básicas de influenza son dolor de cabeza, congestión nasal, fiebre mayor de 38 grados, tos, ardor y dolor de garganta, dolor muscular y articulaciones, entre otros, es importante no auto medicarse y acudir al especialista ante cualquier sospecha?, apuntó.
NTX/HPP/RHJ/GVG