INE: Funcionarios no pueden opinar de elecciones para evitar riesgos
Lorenzo Córdova, presidente del INE, recordó que Vicente Fox puso en riesgo las elecciones del 2006 por opinar, como se le prohíbe a los funcionarios.
Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró que la tutela inhibitoria para que todos los funcionarios, incluido el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), no se refieran a los procesos electorales es para evitar un riesgo en las elecciones.
Este domingo, en un mensaje de Twitter, Lorenzo Córdova explicó porque el Consejo General del INE aprobó recientemente una tutela inhibitoria para todos los funcionarios públicos .
INE vs AMLO: ¿Quién tiene la razón?
INE: Con Vicente Fox se corrió un riesgo electoral
Lorenzo Córdova, presidente del INE, recordó que en 2006 el expresidente Vicente Fox puso en riesgo las elecciones por sus intervenciones en materia electoral.
Tras los dichos del expresidente Vicente Fox, se realizó una Reforma Electoral en 2007. Esto contempló que en la Constitución se incluyera el principio de imparcialidad, que todos los funcionarios deben adoptar frente a los contendientes políticos durante las elecciones.
La decisión del @INEMexico de emitir tutela inhibitoria para evitar que cualquier funcionario público realice conductas que puedan interferir en el proceso electoral es congruente con la Constitución y con nuestra historia. Busca evitar que se ponga en riesgo la elección. pic.twitter.com/9UgfRGoL7G
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) January 17, 2021El INEE, el IFT… ¿sigue el INE?
INE: Medidas no cancelan conferencias de AMLO
Lorenzo Córdova aseguró que el principio de imparcialidad ha estado vigente en los últimos 13 años y se ha aplicado durante cuatro procesos electorales. “Desde entonces el INE señala si los gobiernos violan la constitución o se emiten medidas cautelares”, dijo.
El consejero presidente del INE puntualizó en que las medidas cautelares se han aplicado a expresidentes de la república como Felipe Calderón.
Lorenzo Cordova destacó que la tutela inhibitoria no prohíbe que el presidente AMLO realice sus conferencias de prensa para informar a la ciudadanía, sólo se restringen sus intervenciones a favor o en contra de los candidatos para las próximas elecciones