México, 29 Feb. (Notimex).- Como parte de las tradicionales ?Noches de Museos?, el Palacio de Bellas Artes, de esta capital, ofrecerá la conferencia en torno al mural ?El hombre en el cruce de caminos?, del artista mexicano Diego Rivera (1886-1957), a cargo de la historiadora Susana Pliego.

En la plática, que organiza el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) para esta noche, se ofrecerán los resultados de la nueva investigación de Pliego, que realizó a partir de los documentos a los que tuvo acceso en el Archivo del Museo Frida Kahlo.

?Ver documentos originales abre la posibilidad a una nueva lectura de las obras y de la manera en la que ocurrieron los eventos?, indicó Susana Pliego -según un comunicado del INBA- sobre las reinterpretaciones que se le pueden dar a los archivos a los que tuvo acceso.

Así, al recordar el mural que le encargó la Fundación Rockefeller a Rivera, y que fue suspendido y destruido por la misma, debido a sus marcadas tendencias socialistas, la historiadora señaló que ?un hallazgo muy importante es la forma en la que el artista mexicano fue cambiando la imagen, hasta crear una totalmente diferente a la que Rockefeller aprobó?.

Sobre el mural de Rivera en ?el bastión de mármol?, precisó Pliego, se supone que es una reproducción de su encargo para el Centro Rockefeller, de Nueva York; pero no es totalmente cierto, ya que ciertos elementos cambiaron debido al espacio físico, mucho más limitado en el Palacio de Bellas Artes.

?Existen demasiados documentos que hablan sobre lo que sucedió entre el momento en el que Rockefeller canceló el contrato y en el que destruyó la obra; esto permite ver que la decisión de destruir el mural fue parte de un proceso largo, en el que hubo un gran debate público acerca de cuál sería el mejor destino del mural?, refirió.

Pero dichos escritos, abundó la historiadora, no son muy conocidos debido a que el archivo del Museo Frida Kahlo apenas se abrió al público en general, luego de una larga labor de organización y catalogación del Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México (ADABI).

?El hombre en el cruce de caminos?, también conocido como ?El hombre controlador del universo? (1931), es un mural en donde se evidencia la maquinaria de dos mundos completamente distintos; por un lado, el del capitalismo, y en el polo opuesto, el del comunismo.

La plática sobre este mural, que se realizará esta noche en la zona de murales del Palacio de Bellas Artes, forma parte del ciclo Noches de Museos, que se lleva a cabo el último miércoles de cada mes, en dicho recinto.

NTX/JKM/AQF/RML