México, D.F.- Según la indagatoria PGR/SIEDO/UEI-DCS/012/2009 de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) en 1998 Tomás Yarrington encargó al fallecido Jesús Vega Sánchez sostener reuniones con miembros del crimen organizado para recabar fondos para su campaña electoral.

Vega Sánchez era entonces secretario de organización política de Yarrington y ex líder estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Tamaulipas. Falleció a mediados del mes de marzo de 1999 debido a "un infarto cerebral".

“Uno de los primeros contactos de Vega, fue Juan José Ortiz Salinas, “El Bimbo”, un ex mando de la Policía Ministerial y emisario de Osiel Cárdenas Guillén” indica el staff del diario Reforma.

"Para la campaña -en 1998-, los presuntos narcotraficantes entregaron inicialmente tres maletas con dos millones de dólares. Después hicieron cuatro entregas de 400 y 800 mil dólares cada una y tres más que van de 300 a 500 mil dólares" indican los docuemntos ministeriales consultados por Reforma.

Osiel Cárdenas habría participado en la "recaudación de fondos" para la campaña de Yarrington una vez que escapó del arraigo domiciliario al que estaba sometido en el DF en 1998. Tuvo una primera entrega de 500 mil dólares. Sería en octubre, cuando Yarrington ya era gobernador electo que el ex-lider del Cartel del Golfo le hizo llegar un nuevo maletín con otro medio millón de dólares.

Sería Jorge Max Castillo Treviño, designado por Yarrington, quien se encargó de designar a los comandantes de la Policía Ministerial de su confianza para que siguieran apoyando al Cartel del Golfo en el traasiego de droga.

El 25 de mayo pasado, Reforma había publicado que un ex integrante del Cartel del Golfo habría señalado del financiamiento del grupo delictivo a Tomás Yarrington así como a otros miembros del TUCOM.

“Todos Unidos contra Madrazo” fue una corriente política conformada en 2005 e integrada por Enrique Jackson y los ex Gobernadores del Estado de México, Arturo Montiel; de Hidalgo, Manuel Ángel Núñez; de Coahuila, Enrique Martínez, y Yarrington de Tamaulipas

Ese mismo día, Enrique Jackson y Enrique Martínez, se habrían negado del señalamiento.

Por su parte, Tomás Yarrington huyó de México porque la SIEDO lo busca con una orden de presentación y localización.

 

Con información de Reforma