Tokio, 28 Feb (Notimex).- El gobierno del ex primer ministro japonés Naoto Kan estuvo a punto de perder el control de la crisis en la planta de Fukushima, por lo que previendo ?lo peor? planeaba evacuar Tokio, con 35 millones de habitantes, reveló hoy un reporte.
La respuesta de las autoridades japonesas ante la emergencia nuclear, provocada por el terremoto y tsunami que devastaron la costa noreste de Japón el 11 de marzo de 2011, ?fue un fracaso?, concluyó un panel independiente del sector privado que evaluó la actuación oficial.
En su informe, filtrado a la prensa este martes, el panel indicó que en algún momento las autoridades consideraron un ?escenario de lo peor? que habría conducido a la evacuación pura y simple de Tokio, a unos 220 kilómetros al suroeste de la planta.
El reporte se basa en el testimonio de Yokio Edano, entonces portavoz del gobierno de Tokio, quien afirma haber trabajado sobre la hiótesis de ?una reacción en cadena diabólica? en el caso en el que los reactores hubiesen estallado.
?Si eso hubiera pasado, era totalmente lógico concluir que también habríamos perdido Tokio?, declaró Edano a los investigadores del panel, que compilaron 400 páginas de testimonios.
De acuerdo con el informe, faltó información sobre la magnitud de la catástrofe a Fukushima, pero al gobierno le preocupaba evitar el pánico general, de manera que intentó destilar mensajes para tranquilizar a la población.
?Realmente nos preocupaba el peor escenario pero el público no lo sabía?, dijo Yoichi Funabashi, ex periodista del diario japonés Asahi Shimbun y fundador de la Comisión de investigación.
El reporte refirió que el presidente de la Comisión de Energía Atómica de Japón, Shunsuke Kondo, presentó un proyecto para la evacuación secreta de la capital del país al primer ministro Kan -quien renunció en agosto pasado-, dos semanas después del tsunami.
Durante la crisis hubo ?excesivas intervenciones? del primer ministro Naoto Kan en los esfuerzos por contener la situación, pero ?no pueden alabarse la mayoría de ellas?, sostuvo Koichi Kitazawa, profesor emérito de la Universidad de Tokio.
NTX/VRR/FJ