México.- El representante de Taiwán, embajador Carlos S.C. Liao, considera que la Reforma Energética presentada por el presidente Enrique Peña Nieto “es un paso gigantesco” para el despegue económico de México.

El representante de la Oficina Económica y Cultural de Taipei en México dijo que dicha reforma “abre un espacio muy grande” para impulsar el desarrollo de este país.

Las relaciones económicas, culturales y sociales entre México y esta isla de 23 millones de habitantes en el Pacífico asiático, dejan un comercio bilateral del orden de 7 mil millones de dólares, con superávit a favor de Taiwán en una proporción de 5 a 1.

Destacó que Taiwán es el “séptimo proveedor más grande para México en el orden mundial” y el tercer inversionista asiático más importante para México, luego de Japón y Corea del Sur, con un monto en torno a los mil millones de dólares de unas 300 empresas asentadas mayoritariamente en la frontera norte de México.

Refirió algo que les llamó “mucho la atención” fue lo ocurrido en octubre último en el encuentro de líderes del Acuerdo de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) en Indonesia, cuando EPN hizo preguntas sobre el desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa en Taiwán, que ha sido una base clave del desarrollo económico y social en los últimos 50 o 60 años.

Peña Nieto se interesó en este sector y “eso nos hace pensar que es un área donde el gobierno aspira para consolidar, para ayudar a las pequeñas, medianas y microempresas y hay un montón en México”, dijo Liao.

Aseveró que Taiwán podría aportar y cooperar en varias formas, no sólo ayudando a los mexicanos en estas áreas, sino también en APEC y en el marco del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) en el que participa México.

“Taiwán quiere compartir con México la introducción de muchas tecnologías e innovación de sus productos”, apuntó el diplomático.

Aseveró incluso que aún cuando sólo 23 países del mundo mantienen relaciones diplomáticas con el gobierno de Taipei como consecuencia de una añeja disputa de soberanía con China continental, más de la mitad de estos países están en América Latina.

Liao destacó los excelentes lazos diplomáticos de mutua ayuda entre México y China, y se pronunció a favor de una relación de “triple gane, que gane México, China y Taiwán”, aseveró.