México, 28 Feb. (Notimex).- El Senado de la República solicitó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) atraer el caso del ex gobernador de Chiapas, Pablo Salazar, a fin de garantizar sus derechos ante los procesos iniciados en su contra.

Además, exhortó al actual gobernador del estado, Juan Sabines, a ordenar a las autoridades competentes garantizar plenamente los derechos humanos de Salazar Mendiguchía.

De igual manera, el órgano legislativo pidió a la CNDH investigar el estado de las recomendaciones que emitió por la muerte de 35 recién nacidos en un hospital de Comitán, Chiapas en el año 2004.

La propuesta original fue presentada por el senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Sotelo, quien sostuvo que en el caso de Salazar ?hay una excesiva politización de la justicia? y se han violado las garantías básicas.

El vicecoordinador de los senadores perredistas calificó como ?actos de intimidación contra el ex gobernador? las 54 órdenes de aprehensión que se libraron en los últimos meses en contra de sus colaboradores.

Sotelo García consideró que ?más allá de que pudieran existir o no hechos visibles que provocaran sospecha en contra de los ahora inculpados, se debería partir del principio constitucional de presunción de inocencia?.

Por su parte, el coordinador de los senadores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Arturo Escobar, aseveró que este ?es un tema de absoluto escándalo por la forma en que se ha gobernado Chiapas del 2000 al 2006?.

?Es tan escandaloso que en 2005 el Hospital de Comitán fue víctima de la no entrega de recursos económicos por parte del gobierno del estado?, aseguró.

A propuesta del senador del PVEM, se agregó a la petición del PRD que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos informe sobre el estado que guardan las recomendaciones que emitió por la muerte de 35 bebés en el Hospital de Comitán, Chiapas.

NTX/ICG/MAC/CONFE