México.- Al recordar los hechos del pasado jueves 17 en Culiacán, Sinaloa, la llamada Fundación Anhelo y Gratitud exhortó a los militares mexicanos a seguir marchando con la frente en alto y a jamás pedir perdón por defender a la patria.
A través de la “Carta a nuestro glorioso Ejército mexicano y demás instituciones de seguridad”, la Fundación Anhelo y Gratitud recuerda a los integrantes de las fuerzas armadas que deben llevar “el cumplimiento del deber hasta el sacrificio”.
La emotiva misiva señala que el pasado jueves 17 de octubre la mayor parte de los mexicanos gozaban de garantías y libertades “quizá tal vez: comiendo, descansando, jugando o trabajando”, mientras los soldados estaban jugándose la vida por personas que solo, en el mejor de los casos, conocen a los militares por televisión o los han visto en algún desfile.
La misiva recuerda que son los soldados los que sí conocen el sacrificio:
“Mi Hermano Soldado, solo tú que portas uniforme, que duermes en el piso y que pasas hambre, sed y frío, para darnos a los mexicanos esas garantías y libertades que quizá no usemos del todo bien, tú sí sabes el verdadero significado de la palabra sacrificio”
Fundación Anhelo y Gratitud
Y reconoce el acto mas noble que es el de dar la vida misma por otro mexicano al que el soldado ni siquiera conoce. “¡Hoy te digo que, NO FALLASTE!, ¡Que no has fallado!”, dice la carta. Y recuerda una grase del Padre de la Patria José María Morelos y Pavón: “…morir es nada, cuando por la patria se muere…”.
Al reiterar el respeto y la admiración que guarda a militares mexicanos le hace un. Llamado: “¡Jamás pidas perdón por defender a tu patria!, ¡sigue marchando, con la frente en alto!”.
¿Qué es la Fundación Anhelo y Gratitud?
La Fundación Anhelo y Gratitud es una organización sin fines de lucro, dedicada al bienestar de los deudos y/o del personal militar con alguna incapacidad adquirida en actos de servicio, que permite canalizar de manera transparente y eficiente donativos económicos y en especie.
Dicha organización surge de la empatía con el personal del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos. “Somos un grupo de personas con la intención de buscar mejoras para el personal militar que padezca de alguna incapacidad física consecuencia de hechos de armas, así como a los deudos de militares fallecidos a consecuencia de ellas”, se autodenominan.