(Ampliación)

* Los filmes a proyectar representan la vitalidad y la excelencia artística del cine contemporáneo latinoamericano

Nueva York, 18 Ene. (Notimex).- Cinema Tropical y 92Y Tribeca presentaron hoy el primer festival anual que proyectará las películas ganadoras de los Premios Cinema Tropical, como las mejores producciones de cine de América Latina durante 2011.

El Festival Cinema Tropical presentará los filmes que fueron anunciados en diciembre, en una ceremonia especial en la sede del periódico "The New York Times".

Las películas "Octubre", una producción de Perú de los directores Daniel y Diego Vega; "Nostalgia de la luz", de Patricio Guzmán, de Chile; "El lugar más pequeño", de la mexicana Tatiana Huezo y "Año bisiesto", del director Michael Rowe, en representación de México, serán presentadas entre el 21 y 22 de enero en los teatros de 92Y Tribeca.

"Tres de las cuatro películas que fueron premiadas son óperas primas, lo cual ofrece irrefutable evidencia del impresionante talento cinematográfico que está surgiendo de Latinoamérica", afirmó Carlos A. Gutiérrez, co-fundador y director ejecutivo de Cinema Tropical, en un comunicado.

De acuerdo con sus coordinadores este festival surge con el objetivo de promover las galardonadas películas, que representan la vitalidad y la excelencia artística del cine contemporáneo latinoamericano.

Agregaron que el evento cinematográfico ofrece una oportuna plataforma para que el público de la ciudad descubra el renovado y emocionante mundo cinematográfico que está saliendo de la región.

La película mexicana "El lugar más pequeño", de Tatiana Huezo, ganadora de los premios a la Mejor Ópera Prima y al Mejor Director de Documental, cuenta la historia de un pequeño pueblo enclavado en las selváticas y húmedas montañas salvadoreñas que fue arrasado durante la sangrienta guerra civil que devastó a El Salvador entre 1980 y 1992.

El poderoso e hipnótico largometraje retrata una comunidad que ha aprendido a vivir con su sufrimiento, un pueblo aniquilado que resurge gracias a la fuerza y el profundo amor que tienen sus habitantes a su tierra y a su pueblo.

El Premio Cinema Tropical a la Mejor Película del Año fue para la producción peruana "Octubre", la ópera prima de Daniel y Diego Vega que obtuvo el Premio del Jurado en la sección.

En ella se narra la historia de un usurero prestamista cuya vida cambia radicalmente cuando un bebé es abandonado en su cama.

Por su parte, Michael Rowe obtuvo el premio al Mejor Director en Película de Ficción por su ópera prima "Año bisiesto".

El filme mexicano cuenta el intenso drama sexual sobre una joven periodista que lleva una vida de soledad en un departamento de la Ciudad de México.

"Año bisiesto" fue galardonada con el premio Cámara de Oro en el Festival de Cannes, donde tuvo su estreno mundial en el 2010.

El premio al Mejor Documental Latinoamericano fue para el filme "Nostalgia de la luz", del veterano cineasta Patricio Guzmán, y presenta una meditación sobre la memoria, la historia y la eternidad ambientada en el remoto desierto de Atacama en Chile.

Se planea que el festival viaje a otras ciudades de los Estados Unidos a lo largo del año.

NTX/APC/LNP