México, D.F.- Luego de su participación en el Laboratorio Político donde el aspirante presidencial Andrés Manuel López Obrador platicó su experiencia con las encuestas ante diversos sectores (empresarios, estudiantes y público que pagó su acceso) en conferencia para la prensa compartió lo dicho ahí además de contestar algunas preguntas.
Lo dicho por Josefina y la respuesta de Andrés
"Ayer Josefina dijo que los posibles miembros del gabinete, los que me van a acompañar en la tarea de transformar el país suman 1500 años, con todo respeto yo le diría a la señora que son 1,500 años de experiencia y mucha honestidad".
Aludió que conociendo la historia del país sabe que un buen Gabinete es necesario para el país. "El mejor gabinete ha sido el de Benito Juárez, hombres grandes".
Sin embargo acotó que estos "dimes y diretes" no son fundamentales en la resolución de los problemas del país. "Todo esto es anecdótico y no sirve para sacar del pantano al país".
Las encuestas
Sobre las encuestas indicó que son "una buena técnica cuando se hacen bien" cuando las muestras recogen la opinión de los distintos sectores, estratos y clases sociales, cuando se toman en cuenta todas las regiones del país y su diversidad económica.
"Son un buen instrumento cuando se hacen bien, cuando no tienen como propósito la propaganda" puntualizó.
Es normal que en esta temporada utilicen las encuestas con fines propagandísticos, afirmó el aspirante presidencial y acotó que la intención es "hacerlo a un lado de la contienda electoral. "Con un bombardeo de encuestas o con enfermarme".
Lo dicho por Janet Napolitano y la relación con Estados Unidos



López Obrador indico que el próximo lunes definirá su propuesta sobre la relación bilateral de México con Estados Unidos. "Voy a decidir el lunes próximo la propuesta de relación que tenemos con Estados Unidos, que tipo de relación es la que consideramos como debe ser entre EU y México, puntualizar todo lo que tiene que ver con esta relación tan importante entre dos países unidos por 3 mil km de frontera con millones de mexicanos viviendo y trabajando".
Y subrayo que lo más importante de esta relación bilateral será enfatizar que no es por la vía militar que ambos países obtendrán los mejores resultados. "Más que la cooperación en materia militar lo que se requiere es llegar a un acuerdo. En vez de que nos entreguen helicópteros blindados, en ves de armas, lo que nosotros consideramos es que Estados Unidos ya iba a apoyar al desarrollo del país con créditos para impulsar proyectos de desarrollo de las distintas regiones de México".
En ese sentido, que esta vía es la mejor manera para combatir la inseguridad, la violencia así como atemperar el fenómeno migratorio. "Vamos a convencerlos a persuadirlos de que no se va a resolver el problema migratorio solo con deportaciones con mal trato a nuestros paisanos, con discriminación. Tiene que haber crecimiento económico y empleo en México y esto nos conviene a los dos países".