Quito, 26 Feb (Notimex).- Un ambiente de expectativa prevalece hoy en Ecuador respecto a la decisión que anunciará este lunes el presidente Rafael Correa respecto al caso del diario El Universo, cuyos tres altos ejecutivos fueron demandados por ?injurias?.

El secretario nacional de Comunicación, Fernando Alvarado, escribió en su cuenta en la red social Twitter que Correa hará el anuncio antes de la ceremonia de cambio de guardia que se realiza de manera habitual los lunes al pie del presidencial Palacio de Carondelet.

El propio mandatario había anticipado días atrás que junto con el buró político del oficialista movimiento Alianza País, analizaba la posibilidad de ?perdonar? a los sentenciados en el juicio a El Universo y el sábado dijo que la decisión ya estaba tomada.

Los procesados son los hermanos Carlos, César y Nicolás Pérez Barriga y el ex editor de opinión de ese diario, Emilio Palacio, autor del artículo en el que se afirma que Correa ordenó disparar contra civiles de un hospital y que motivó el juicio.

Los cuatro imputados enfrentan una sentencia de tres años de prisión cada uno y el pago de una indemnización al presidente Correa de 40 millones de dólares, quien ha dicho que ese monto lo transferirá al proyecto ambiental Yasuní ITT.

La resolución del mandatario respecto al caso podría tener algún efecto sobre el salvoconducto para Carlos Pérez para su salida a Panamá, luego de que se asilara en la embajada de ese país en Quito, en donde se encuentra actualmente.

También sobre la situación de Palacio, quien salió a Miami, antes de que se confirmara la sentencia y pidió asilo en Estados Unidos.

De otro lado, está en curso, una petición de medidas cautelares a favor de los cuatro procesados, hecha por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH).

Tanto en el caso de Carlos Pérez como en el de Palacio, el gobierno ecuatoriano ha dicho que no existen razones para que hayan pedido asilo, y en el caso del primero, tampoco para que Panamá haya solicitado salvoconducto, porque ninguno es perseguido político.

El caso de El Universo es parte de una dilatada polémica entre Correa y los grandes medios del país, a los que el mandatario acusa de defender intereses económicos, mientras éstos afirman que el jefe de Estado atenta contra la libertad de expresión.

El rotativo ha recibido solidaridad de grandes medios de Ecuador y del continente, así como de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), a los que Correa en cambio enrostra no haber protestado cuando los procesados no pertenecen a su círculo.

NTX/LAO/JAH/MMMM/