México, 29 Feb. (Notimex).- En su edición 15, el Festival Eurojazz reunirá aquí a 12 agrupaciones provenientes de 12 países, como Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, República Checa, Polonia, Suecia y los Países Bajos, informaron hoy sus organizadores.

En conferencia de prensa, explicaron que las actividades se llevarán a cabo del 3 de marzo al 1 de abril próximos en las Áreas Verdes, del Centro Nacional de las Artes (Cenart).

Durante el acto, el jefe adjunto de la Delegación de la Unión Europea, Stephan Vavrik, destacó que el festival ha crecido considerablemente y que ya tiene un lugar a nivel internacional.

Al comentar el éxito que ha tenido este encuentro musical, en tono de broma dijo: ?Creo que nos vamos a mudar, porque en la edición pasada contamos con una asistencia de 70 mil personas, por lo que creo que lo haremos en el Zócalo de esta capital?.

También señaló que está convencido que a través de la música se tiene un intercambio más estrecho entre la Unión Europea y México.

Por su parte, el director general del Cenart, Víctor Manuel González, agradeció a la Unión Europea el permitir escuchar en México parte de la vanguardia cultural y artística de Europa.

?Aunque sabemos que el jazz proviene de Estados Unidos, gran parte de la transformación se debe a la música europea, y el que este festival se realiza aquí es parte de la gran transformación y estamos muy orgullosos de participar y albergar este encuentro?, aseguró.

Este festival, organizado por la Delegación de la Unión Europea en México, en coordinación con el Cenart, dará inicio el sábado 3 de marzo con el grupo italiano Island Blue Quartet, que combina los rasgos formales del jazz tradicional con un estilo contemporáneo.

Al día siguiente, el cuarteto Mamatohe, de República Checa, explorará los entornos del género jazzístico de vanguardia y la improvisación libre, con una mezcla del espíritu melancólico europeo y la viveza de los ritmos latinoamericanos.

El sábado 10 se presentará el Herd Trío, de Finlandia, cuyo estilo denominado ?swing coherente? ha impactado a la crítica mundial. Por su parte, el Christian Mendoza Group, de Bélgica, un ensamble capaz de evocar tanto atmósferas de caos, propias del free jazz, como la pureza acústica del ?folk?, participará el domingo 11.

Más adelante, el sábado, se presentará el Phil Ware Trío, de Irlanda, y al día siguiente, tocará el turno al David Helbock Trío, de Austria, que conjuga salvajes ritmos de piano, líneas de bajo ukulele y patrones libres de percusiones.

El último concierto estará a cargo de la trompetista Sas kia Laroo, de los Países Bajos, cuyo estilo libre abreva de movimientos como el jazz con una muy bailable mezcla de hip-hop, salsa y reggae funk.

NTX/LGZ/RML/AQF