(Semblanza)
*La actriz consolidada por telenovelas como ?La mentira? y ?Rubí?, además de algunos filmes, cumpliría 68 años este martes
México, 27 Feb. (Notimex).- La actriz mexicana Fanny Cano, quien se consolidó como primera actriz por telenovelas como ?Rubí?, ?Yesenia I? y ?Muñeca?, además de participar en más de 30 películas como ?Entrega inmediata?, ?Sí quiero? y ?Escuela para solteras?, entre otras, cumpliría este martes 68 años de edad.
Fue tal el éxito de melodramas en los que participó que actualmente se transmite la nueva versión de ?La mentira?, con la cual Cano alcanzó el verdadero reconocimiento en la televisión, en 1965, mediante el papel de ?Virginia?, el cual la trae a la memoria de algunos televidentes, quienes la evocan también por su gran belleza física.
La actriz alcanzó el verdadero reconocimiento en la televisión, precisamente con el melodrama "La mentira" en 1965, para luego consolidarse como artista de moda en esa época en telenovelas como "Rubí" (1968), "Yesenia I" (1970) y "Muñeca" (1974).
María Cano Damián, quien nació el 28 de febrero de 1944 en Huetamo, Michoacán, fue hija de Francisco Cano Romero y Aurelia Damián, y hermana de Evelia Rosa, Francisco y Sergio.
Durante su juventud se trasladó a la Ciudad de México, y a los 16 años fue electa reina de la Preparatoria 2, después princesa de la porra de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y finalmente reina de la misma institución.
En 1961, apoyada por el publicista Jaime Valdés, tomó parte en un taller de actuación dirigido por Seki Sano. Ese mismo año debutó como actriz en el teatro en la obra ?Baby doll?.
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/IA4UCUEHPFAWFJGX4KC4CC4H6E.png, https://www.sdpnoticias.com/resizer/59LLLx9koCHDgUOHwbgAUb_y80c=/120x120/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/IA4UCUEHPFAWFJGX4KC4CC4H6E.png 2x)
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/EUKSOR7CA5FZZKOK3FTL3O4Y4A.jpg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/kUaLF6X7mypCgnOlqeYPU0sTxrI=/120x120/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/EUKSOR7CA5FZZKOK3FTL3O4Y4A.jpg 2x)
:quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/B6WRBUFKMZCTPO3ITXTYSN3K2A.jpg, https://www.sdpnoticias.com/resizer/hRX6khHfx7j5ETjzSBk6FSKUI_M=/120x120/filters:format(jpg):quality(90)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/sdpnoticias/B6WRBUFKMZCTPO3ITXTYSN3K2A.jpg 2x)
Debut como actriz de cine en el largometraje ?El cielo y la tierra? junto a Angélica María en 1962, posteriormente obtuvo su primer estelar como pareja romántica de Mario Moreno ?Cantinflas? en la película ?Entrega inmediata? en 1963.
En "Los reyes del volante", dirigida por Miguel Morayta, Fanny tuvo su primer protagónico, al hacer el papel de la hija de los comediantes mexicanos Marco Antonio Campos Contreras, mejor conocido por su nombre artístico, ?Viruta? y Gaspar Henaine. ?Capulina?.
Incursionó como productora de largometrajes como "Una Mujer honesta" (1969), "Las cautivas" (1971) y "Victoria" (1972), aunque en el mundo del espectáculo se le conoce mejor por sus actuaciones como vedette en filmes como "Buenas noches, año nuevo" junto a Silvia Pinal y Ricardo Montalbán bajo la dirección de Julián Soler.
Su trayectoria incluyó actuaciones en películas como "Zona roja" (1976), "La leyenda de Rodrigo" (1977) y "La Güera Rodríguez" (1977), así como en las telenovelas "María José" (1978), "Espejismo" (1981) y "Una leyenda de amor" en 1982, última presentación en la televisión de esta actriz.
Fanny Cano, quien fundó una compañía productora de películas en sociedad con Julissa, se casó con Sergio Luis Cano. No tuvieron hijos.
Decidió retirarse del mundo de la farándula para vivir junto a su esposo y familia, rehuyó de los reportajes periodísticos, vendió todas sus propiedades e incluso se dio tiempo de realizar obras altruistas.
Fanny Cano murió el 7 de diciembre de 1983, a la edad de 39 de años, en un accidente aéreo en el aeropuerto de Barajas, en España. Sus restos descansan en el Panteón Jardín, en la Ciudad de México.
NTX/LHM/LNP