México.- Emilio Lozoya, tendrá su primera audiencia hoy 17 de julio al mediodía, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en medio de la duda sobre si el ex director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) ingresó o no al Reclusorio Norte o fue directamente trasladado desde el hangar de la Fiscalía General de la República a un hospital privado.
A pesar de ello, AMLO detalló que el titular de una Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) Santiago Nieto le informó sobre el proceso contra Lozoya Austin, tras la llegada del exfuncionario a México extraditado de España.
Será en el Reclusorio Norte donde se llevarán a cabo las diligencias judiciales por los cargos de asociación delictuosa, lavado de dinero y cohecho contra Lozoya Austin.
"Esto me lo informó el responsable de la oficina de Inteligencia Financiera de Hacienda, Santiago Nieto, que está convocado para participar en el inicio de este proceso"
Andrés Manuel López Obrador
Proceso contra Lozoya, a cargo de la FGR
El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo notar que los procesos judiciales están a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR), tal como lo establece el marco legal vigente.
En el caso de Emilio Lozoya el mandatario federal destacó el trabajo que realiza la FGR como organismo autónomo, sin la necesidad de depender del presidente.
En conferencia de prensa, desde Colima, AMLO destacó al titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, a quien calificó como íntegro e incorruptible, toda vez que mencionó que este tipo de acciones son necesarias para "seguir limpiando de corrupción el país".
Emilio Lozoya Austin, ex director general de Pemex llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) procedente de España a las 00:46 horas. La FGR informó que derivado de una revisión médica por parte de un perito y un médico particular, el priista fue derivado a un hospital privado.
El 12 de febrero pasado fue detenido en Málaga, España, e internado en el Centro Penitenciario Madrid IV Navalcarnero, tras decretarle prisión preventiva. El 23 de marzo la Embajada de México en España inició el trámite de extradición, el cual fue autorizado por la Audiencia Nacional española a inicios de julio.
Se espera que Emilio Lozoya comparezca ante la justicia federal para responder por los casos Odebrecht y Agronitrogenados.