La mañana de este miércoles 12 de febrero, Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República, informó de la detención Emilio Lozoya. El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) se encontraba prófugo en de la justicia España por acusaciones de sobornos.

Diversos fueron los casos en los que estuvo involucrado quien fuera el titular de Pemex en el periodo de 2011 a 2016 durante la administración de Enrique Peña Nieto. Emilio Lozoya estuvo vinculado al escándalo de la firma brasileña Odebrecht, por haber recibido sobornos de casi 200 millones de pesos.

Esto sucedió en 2012 durante la campaña presidencial del PRI, lo cual inició una investigación por parte de la FGR y la Fepade. Lozoya se declaró inocente en las diversas acusaciones, pero un nuevo escándalo apareció en abril del 2016 con el caso de Panamá Papers.

El exdirector de Pemex fue relacionado con el empresario Mossack Fonseca, al que habría buscado en su momento para crear una empresa en Dubái. Nuevamente Lozoya se encargó de desmentir cualquier versión, hasta que se descubrió otro caso de facturas relacionadas con sobornos.

Javier López Madrid, amigo íntimo de Lozoya, es uno de los principales personajes involucrados en el caso Lezo. Fue en 2015 cuando se supo que la empresa Infoglobal fue relacionada con una serie de facturas emitidas por una empresa en las Islas Vírgenes Británicas; propiedad del exfuncionario mexicano.

El caso fue seguido por las autoridades españolas y se encontró que Emilio Lozoya recibió sobornos en operaciones con la empresa OHL, donde López Madrid es uno de los ejecutivos. El exdirector de Pemex fue señalado por presuntos sobornos a políticos en España.