Rusia responde a Lilly Téllez por su vacuna Sputnik-V
La Embajada de Rusia publicó un texto en el cual refutó las críticas que se han hecho en contra de la vacuna Sputnik V.
México. - Ante las diversas críticas que diferentes figuras, como el caso de la senadora de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez, han lanzado en contra de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V, la Embajada de Rusia en México emitió un comunicado en el cual calificó dichos comentarios como “fake news”.
Por medio de sus espacios oficiales en redes sociales, la Embajada de Rusia publicó una respuesta en el cual hizo referencia a las distintas críticas que se han realizado alrededor de la vacuna contra el Covid-19, que se desarrolla en dicho país y publicó notas, videos y estudios para refutar los comentarios.
Lilly Tellez advierte que no permitirá la desaparición del INAI
En primer lugar, la Embajada rusa destacó que contrario a lo asegurado por Lilly Téllez, la vacuna Sputnik-V no es de “mala calidad”, ya que el organismo encargado de desarrollarla, cuenta con experiencia y prestigio en la elaboración de biológicos para otros padecimientos como el ébola.
México no requiere “afecto” de Rusia; un país antidemocrático, autoritario, sin libertad de expresión y corrupto.
Menos necesitamos sus vacunas de mala calidad, no subestimen al pueblo.
Lilly Téllez despide el 2020 con una práctica de tiro con arco
Embajada de Rusia niega que vacuna no se haya puesto en práctica
De la misma forma, la Embajada de Rusia también rechazó que hasta el momento el biológico no haya sido puesto a prueba en la práctica, toda vez que resaltó, fue aplicada a 40 mil personas que participaron en un estudio clínico poscomercialización de fase III.
Sobre el mismo tema, se refiere, con citas a una nota periodística, que ya fue administrada 1 millón y medio de personas en todo el mundo, además de que el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú ya se la aplicó, mismo caso de la propia hija de Vladimir Putin.
En cuanto a los dichos en los cuales se cuestiona la ausencia de los resultados correspondientes a la Fase III de los ensayos clínicos, se asevera que estos ya están próximos a ser difundidos.
La Camaleónica Lilly Téllez…
En otra de sus críticas, Lilly Téllez aseguró que sólo unos cuantos países, entre ellos México, son lo que han decidido apostar por el uso de la vacuna rusa, ante lo cual el organismo aseveró que se trata de un dato completamente falso.
Bolivia, Argelia, Serbia y Palestina.
— Lilly Téllez (@LillyTellez) January 26, 2021OMS contempla a vacuna Sputnik V entre principales candidatas, refiere Embajada de Rusia
Por otro lado, se expone que la opinión en la que se afirma que el fármaco no ha sido “aprobada por la Comunidad Científica Internacional”, la Embajada expone que no conocen un organismo que se llame "Comunidad Científica Internacional".
Finalmente, se hace mención de los señalamientos en los que se critica que se trate de una vacuna barata, situación que la representación rusa cuestiona que dicho factor sea algo "malo".
Tras la publicación, Lilly Téllez insistió en su cuenta de Twitter, en preguntar sobre cuándo la Unión Europea y la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) avalarán la vacuna.
¿Para cuándo estima @EmbRusiaMexico que la UE, la FDA y el gobierno de Alemania le den aval a su vacuna? https://t.co/povF6jp4H4
— Lilly Téllez (@LillyTellez) January 28, 2021