Mañana, se pronostica que el frente frío No. 49 se extienda debilitado sobre el norte del país, sin embargo, su interacción con el vórtice de núcleo frío y con la humedad proveniente del Océano PacÍfico, mantendrán las condiciones para nevadas en sierras del norte de Baja California.
Por la tarde, el nuevo frente frío (No. 50) ingresará se asociará con una línea seca en el noreste del territorio nacional, situación que provocará lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, descargas eléctricas, granizadas y vientos fuertes, con posible formación de tornados en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Finalmente, prevalecerá ambiente muy caluroso con temperaturas superiores a 35°C en 22 estados del país.
En la zona metropolitana, se pronostica cielo parcialmente nublado la mayor parte del día, sin lluvias en la Ciudad de México; además posible lluvia aislada (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado) en el Estado de México.
Temperatura máxima estimada en la Ciudad de México: 29 a 31°C.
Temperatura mínima al amanecer en la Ciudad de México: 14 a 16°C.
Viento de componente oeste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h.
Pronóstico de lluvias:
Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado): Coahuila (norte).
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Nuevo León y Tamaulipas.



Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Baja California, Chihuahua, Durango, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala y Estado de México.
Caída de nieve: Sierra de San Pedro Mártir, B.C.
Las lluvias pueden estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.