Este jueves, el frente No. 52 se extenderá con características de estacionario sobre el oriente del país, continuará interactuando con un canal de baja presión ubicado en el sureste de México, condiciones que originarán lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas y granizadas sobre las regiones mencionadas.

Se prevé que la masa de aire que impulsa al frente comience a modificar sus características, alejándose gradualmente del territorio nacional. Mientras que una línea seca sobre Chihuahua en interacción con la corriente en chorro originarán vientos fuertes con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras sobre entidades de la Mesa del Norte.

En contraste, un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera mantendrá el escaso potencial de lluvias y una onda de calor sobre el occidente, centro y sur del territorio nacional, además de la Península de Yucatán, con temperaturas superiores a 35°C en 20 entidades del país.

En la zona metropolitana, dominará cielo parcialmente nublado e incremento de nublados por la tarde, con posibilidad de lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado) acompañadas de descargas eléctricas en la Ciudad de México y el Estado de México.

Temperatura máxima estimada en la Ciudad de México: 28 a 30°C.

Temperatura mínima al amanecer en la Ciudad de México: 14 a 16°C.

Viento de componente sur de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h.

Pronóstico de lluvias:

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Oaxaca, Tabasco y Chiapas.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Tamaulipas, Veracruz y Puebla.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Campeche y Quintana Roo.

Las lluvias pueden estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo