México.- El senador de Morena, Martí Batres Guadarrama, informó que avanza su propuesta de doblaje en las producciones audiovisuales que se proyecten en el país, ello con a novedad de que será únicamente el 30 por ciento lo que se proyecte doblado al español.
Afirmó que desde la presentación de la iniciativa en el Senado han escuchado a diversas voces, entre ellas la de la Academia Mexicana de Artes Cinematográficas (AMAC), quien propuso el porcentaje, además de detallar que no aplicaría para producciones infantiles ni documentales, pues esos trabajos si podrán exhibirse doblados al español en todo México.
"Por regla general las obras cinematográficas deben ser exhibidas en su idioma original, los distribuidores podrán doblar hasta un 30 por ciento..."
Martí Batres Guadarrama. Senador
{username} (@martibatres) February 14, 2020
Los lugares donde se realizaría la proyección de películas y otros materiales doblados al español son los sitios que superen la media nacional de índices de analfabetismo, determinados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El actor de doblaje, Dan Osorio, afirmó que la información difundida inicialmente fue mal entendida, porque no se busca beneficiar a un grupo, en referencia a la Asociación Nacional de Actores (ANDA) sino acabar con la desventaja que tienen los trabajadores frente a las grandes distribuidoras y productoras.