México.- Está muy lejos de la justicia el proceso penal contra los 12 miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) presos, denunciaron abogados del gremio. 

Ha habido una serie de “manipulaciones legaloides, inconsistencias jurídicas, manoseo de pruebas y de declaraciones”, que han hecho que los juicios se alarguen de manera extraordinaria. 

Los defensores pusieron como ejemplo el caso de Miguel Márquez Ríos, preso desde el 21 de octubre de 2010 en Puebla, que es claro cómo el gobierno de Felipe Calderón ha “criminalizado” la protesta social, ya que Márquez fue retenido por haber participado en manifestaciones contra la extinción de Luz y Fuerza del Centro. 

La Procuraduría General de la República (PGR) lo acusa de privación de la libertad, ya que, señalan, el 16 de marzo de 2010, “simpatizantes del SME, encabezados por el inculpado tomaron las sedes de las subestaciones en La Mesa, El Salto y El Carmen, y no permitieron la salida de personal de Comisión Federal de Electricidad y de la Policía Federal que resguardaba las mismas, ocasionando daños a las instalaciones”, cuando en realidad se trataba de manifestaciones.

 

Con información de La Jornada